patrias

Guanajuato destaca en desarrollo económico, medio ambiente y en el campo: Diputados del PAN

Los diputados locales del PAN coincidieron en señalar que el Estado de Guanajuato ha destacado en impulsar acciones en materia de desarrollo económico, medio ambiente, así como en la  competitividad y producción del campo guanajuatense.

GUANAJUATO

Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, los diputados iniciaron el análisis del eje economía y desarrollo ordenado y sostenible, que fue encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

 

En su mensaje inicial, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Jesús Oviedo Herrera, dijo que a través del diálogo se aclararán las inquietudes sobre el desempeño en el ejercicio de los recursos públicos y el cumplimiento de los objetivos de los programas estatales.

 

Los legisladores de Acción Nacional preguntaron acerca de las acciones y proyectos que se implementaron, durante el 2018, para dinamizar la economía de Guanajuato y sus municipios; las medidas para fortalecer el medio ambiente y las obras que beneficiaron la infraestructura y movilidad en la entidad.

 

Los diputados del PAN solicitaron mayor información acerca de los apoyos económicos para el fortalecimiento de las empresas Mipymes y de los programas Crédito Menor e Impulso a la Economía, de Impulso a tu empresa en el extranjero, acerca de las acciones que se llevaron a cabo para la gestión integral del agua, del programa Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción Ganadera, entre otros.

 

En temas de turismo, pidieron a la titular de la dependencia el plan para impulsar a los municipios que tienen pueblos mágicos o ciudades patrimonio, las acciones se realizaron para impulsar a los órganos consultivos y a la sociedad civil organizada en las actividades turísticas.

 

Además, destacaron cuestionamientos respecto a los proyectos para hacer más eficientes los parques Agrotecnológico Xonotli, Bicentenario y Guanajuato Puerto Interior.

 

Asimismo, indagaron acerca de los resultados del Sistema Estatal de Inspección y Vigilancia Ambiental y Territorial; los proyectos y que obras se hicieron en el 2018 en el tema de movilidad en las zonas metropolitanas; del programa de capacitación sin fronteras se beneficiaron 120 jóvenes becarios en el extranjero; los planes se desarrollaron para establecer medidas de ahorro de agua en dependencias públicas.

 

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga, señaló que el objetivo del Gobierno del Estado, en el eje de “Economía para Todos”, no es la competitividad o la productividad de las empresas sino mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.

 

Cabe mencionar, que, para llevar a cabo la glosa, los legisladores tuvieron hasta 3 minutos para formular sus inquietudes en un máximo de 3 ocasiones, pudiéndose solicitar aclaraciones, en tanto los funcionarios citados tuvieron hasta 5 minutos para responder por igual número de intervenciones.

 

Entre las dependencias que respondieron las preguntas de los diputados locales en el eje de “Economía para Todos” se encuentra las secretarías de Desarrollo Económico Sustentable, Turismo, Desarrollo Agroalimentario y Rural; la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior; Guanajuato Puerto Interior; el Instituto Estatal de Capacitación y Fondos Guanajuato de Financiamiento.

 

En el eje Desarrollo Ordenado y Sostenible participaron las secretarías de Infraestructura, Conectividad y Movilidad y Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; así como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

 

En este ejercicio de diálogo, los 19 diputados locales que integran el Grupo Parlamentario del PAN realizaron 72 preguntas a los titulares de las dependencias.

Deja un comentario