JÓVENES DE LA REGIÓN SURESTE DEL ESTADO PARTICIPAN EN LAS JORNADAS REGIONALES DE REPÚBLICA ESCOLAR

* Con más de 360 alumnas y alumnos de educación media superior y superior.

Salvatierra.-

Con el propósito de generar un sentido de pertenencia y compromiso en cada una de las funciones que demanda el cargo de presidentes, presidentas, comisionadas y comisionados, así como de proporcionar herramientas a los jóvenes para implementar su proyecto en su escuela, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, lleva a cabo las Jornadas de República Escolar de Educación Media Superior y Superior.

República Escolar es un modelo de formación integral cívico y ciudadano, sustentado en valores y en el respeto a los derechos humanos, donde alumnos, equipo directivo y docente, junto con madres y padres de familia, se convierten en líderes e impulsores de la participación activa de los estudiantes para atender las necesidades de su escuela y su entorno.

En estas jornadas participaron alumnas y alumnos de los subsistemas de educación media superior, tal como es: SABES, Telebachilleratos Comunitarios de UVEG, CONALEP, CETIS, CBTIS, CBTA, CECyTE y BBM de los municipios de; Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.

También participaron las universidades: Instituto Superior de Salvatierra; Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato, plantel Acámbaro y Salvatierra; Universidad Tecnológica de León, sede Acámbaro y el Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato, plantel Uriangato.

Más de 360 jóvenes de educación media superior y superior de la Región de Educación VII, comenzaron los trabajos de las jornadas para presidentes, presidentas, comisionadas y comisionados de República Escolar.

El punto de encuentro para estas jornadas tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra.

En su mensaje inaugural, autoridades educativas felicitaron a cada uno de los participantes que se sumergen en este proyecto, los cuales, ¨Sumaran hermosas experiencias, grandes aprendizajes y podrán cumplir con cada una de las tareas que sus cargos requieran¨, además los invitaron a trabajar en conjunto con su comunidad escolar para cumplir con cada compromiso.

Por su parte, Erik Eduardo Pi Mandujano, alumno de BBM Acámbaro, compartió su experiencia como miembro de República Escolar y dijo que, “El participar ha sido una experiencia inolvidable, me ha dado la oportunidad de conocer a otros compañeros de diversas instituciones”.

Además, compartió su creación de su proyecto, el cual consistió en realizar un huerto escolar, incluyendo a toda la comunidad escolar, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente e impulsar valores como la integración y el respeto.

De la misma forma, Cristal Moreno Ávila, alumna del Conalep Salvatierra, compartió como fue participar en el proyecto “Juguetes que enseñan, corazones que ayudan”, el cual creo con sus compañeros de República en su plantel y consistió en la recolección de juguetes, para donarlos a educandos de escuelas primarias y secundarias en situaciones vulnerables.

Los jóvenes participaron en talleres dinámicos y simultáneos, impartidos por personal de Juventudes Guanajuato, en coordinación con personal de la Delegación Regional, sobre: participación y ciudadanía.

Mientras tanto, directivos y docentes se integraron a la plática denominada ¨Autocuidado Docente¨, impartida por Luz María Cortés Gutiérrez, directora de la fundación Humanízate, en la cual se habló sobre la importancia del cuidado de la salud física y el bienestar

emocional, ya que representan aspectos claves para crear ambientes de aprendizaje enriquecedor y propicia el crecimiento de los propios educadores.

Además, al término de las actividades enfocadas al desarrollo y planeación de los proyectos de República Escolar, se realizaron actividades recreativas, donde los jóvenes participaron con el objetivo de integrarlos como una misma comunidad y generar en ellos sentido de unanimidad y pertenencia.

Deja un comentario