Fueron inaugurados los trabajos de urbanización de las calles Laurel, Clavel y Gardenia, en la comunidad de Irámuco; así como la ampliación de la red eléctrica de calles Clavel y Gardenia con el propósito de mejorar los accesos a la nueva Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de este poblado, y que cuente con el servicio eléctrico.

ACAMBARO
En acto protocolario fueron inauguradas las obras, atendiendo las medidas sanitarias propuestas por la Secretaría de Salud; evento que fue presidido por el Alcalde Lic. Alejandro Tirado Zúñiga, quien estuvo acompañado por la Síndico Municipal, María Soledad Ramírez Quintana y por la Regidora Laura Ríos Cárdenas; así como por funcionarios de la administración municipal y representantes del sector salud.
Correspondió al Delegados Municipal de Irámuco, Antonio Coss Paniagua, brindar un mensaje de bienvenida, manifestando un agradecimiento a nombre de los beneficiados, indicando que estas obras son de gran importancia para todos los pobladores de Irámuco, pues son para mejorar los accesos a clínica de salud; dijo “eran pavimentaciones que habíamos solicitado a gobiernos anteriores y hasta ahora con este gobierno que encabeza nuestro amigo Alejandro Tirado es cuando nos hicieron caso y atendieron nuestra petición”.
Dijo que aún hay muchas necesidades en la comunidad que es necesario atender, indicando que hay confianza en este gobierno, para que les ayude a solventarlas en bien del desarrollo de Irámuco.
En su mensaje, el Presidente Municipal, Alejandro Tirado, felicitó a las familias que se benefician directamente con estas obras de urbanización, con las que mejoran su calidad de vida; además que servirán en gran medida para los accesos a la UMAPS.
Dijo que al terminarse los recursos económicos quedaron por hacer detalles de ampliación, para que queden culminadas las obras en su totalidad, sin embargo se contempla para este año asignar más recursos para dar seguimiento y que se concluyan totalmente.
El munícipe acambarense, dijo que son bastantes comunidades y colonias del municipio que demandan obras y servicios, a las que se están atendiendo de la manera posible, sin embargo dijo que hay compromiso con la ciudadanía de Irámuco, la más grande de la localidad, para brindarle atención en varias obra y proyectos, con miras a encausar a este poblado hacia un auténtico desarrollo.

Dijo que desde el inicio de esta administración municipal, se ha promovido el hacer un gobierno austero, lo que ha permitido lograr importantes ahorros en recursos, los cuales han sido canalizados para ejecutar más obras y servicios en bien de la ciudadanía, poniendo como ejemplo estas obras de urbanización en Irámuco.
Hizo mención que a través de los programas sociales que se promueven a través de las dependencias municipales, también se han llegado diversos apoyos a familias de la comunidad Irámuco, tales como calentadores solares, paquetes de láminas, estufas ecológicas y se han hecho obras de urbanización en 5 calles; dijo “además se ha hecho recientemente trabajos de bacheo en varias calles de la comunidad que presentaban ya cierto grado de deterioro”.
También dijo que se atendió la petición del cambio de luminarias de alumbrado público, con el propósito de que Irámuco luzca iluminado por las noches, lo que repercute en más y mejor seguridad para los habitantes de este lugar.
Dijo que en un punto álgido de la pandemia, el gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Salud, entregó despensas alimentarias a prácticamente el total de las familias de Irámuco que estuvieron resguardadas en sus casas por la crisis sanitaria que ha originado el COVID-19. Además de que se estuvieron sanitizando las calles y espacios públicos de este poblado.
En seguida las autoridades presentes en este evento, acompañado por habitantes del lugar, cortaron el listón inaugural, para hacer entrega formal de estas obras.
Cabe mencionar que los trabajos de urbanización de las calles Laurel, Clavel y Gardenia, así como la ampliación de la red eléctrica de las calles Clavel y Gardenia implica una inversión de $ 3’691,970.79, con recursos directos del municipio a través del Programa “Fondo para la Infraestructura Municipal del Ejercicio 2019”.
