Urireo y Cóporo son comunidades de orgullo indígena y que requieren de la inversión de recursos

RITO GESTIONA RECURSOS PARA COMUNIDADES INDÍGENAS
SALVATIERRA
El Presidente Municipal de Salvatierra, Rito Vargas Varela, solicitó a la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y al gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, la inclusión de las comunidades de Urireo, Cóporo, y Cupareo en el padrón de pueblos índigenas con el objetivo de acceder a recursos para realizar obras que mejoren sus condiciones de vida.
“Estamos gestionando recursos para nuestras comunidades indígenas, ya que merecen nuestro reconocimiento y atención, para ello, en estos momentos se busca la inclusión de tres comunidades en el catálogo nacional de pueblos indígenas, pero seguiremos haciendo la revisión e integrando los expedientes de otras comunidades de raíz indígena”, manifestó Vargas Varela.
Reunidos al final del evento protocolario de inauguración de una carretera que mejora la comunicación de 4 comunidades indígenas de San Miguel Allende, el alcalde salvaterrense, explicó a la dirigente de la CDI, que Urireo y Cóporo son comunidades de orgullo indígena y que requieren de la inversión de recursos para obra pública.
Entre los proyectos para ambas comunidades se destaca la rehabilitación red de drenaje existente y la construcción de una de serie de colectores de agua residual en el Río Guanajuato, que requiere una inversión de 20 millones de pesos para la primera etapa. Mientras que para la comunidad de Ojo de Agua de Ballesteros se proyecta el desarrollo de proyectos productivos, así como acciones de drenaje, agua y electrificación.
El acuerdo próximo quedó fijado ante la Dirigente de la comisión de pueblos indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, y el gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, para que por medio de la intervención de la Delegación de SEDESOL en el Estado y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Gobierno del Estado se agilice el trámite para favorecer a las comunidades indígenas salvaterrenses.