Salvatierra.-
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) perteneciente al Tecnológico Nacional de México (TecNM) obtuvieron el primer lugar en la etapa regional del certamen InnovaTecNM 2025, en la categoría de Electromovilidad y Transición Energética, gracias a su innovador proyecto “TonyKartsE”, enfocado en la fabricación de karts 100% eléctricos para uso recreativo.
El equipo ganador de la etapa regional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM 2025) está conformado por las y los alumnos Kyara Yomeli Hurtado Carmona y Ana Elisa Rangel Nájera, Jesús Antonio Carreño Sánchez, Juan Jarol Escamilla Sánchez, y Joel Isaí Sánchez Juárez, quienes fueron asesorados por el Maestro en Ciencias de la Ingeniería, Alejandro Tapia Muñoz y el técnico José Antonio Navarrete Zavala.
Su propuesta destacó entre decenas de proyectos por su enfoque en la transición hacia tecnologías limpias, la viabilidad técnica y el potencial de impacto recreativo y ambiental. “TonyKartsE” representa una apuesta por la innovación en movilidad eléctrica, alineada con los objetivos de sustentabilidad promovidos por el Tecnológico Nacional de México.
Este logro posiciona al TecNM Salvatierra como un referente regional en el desarrollo de soluciones tecnológicas con enfoque social y ambiental, y permite al equipo avanzar hacia la etapa nacional del certamen, donde competirán con los mejores proyectos del país desarrollados por los planteles del Tecnológico Nacional de México.
Para asistir, a la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM 2025), el equipo de alumnos fue apoyado económicamente por el Presidente Municipal de Salvatierra, José Daniel Sámano Jiménez, quien manifestó que esta conquista es una muestra del talento, compromiso y creatividad de la juventud salvaterrense.
Cabe señalar que el objetivo de la cumbre InnovaTecNM es desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico en la solución de problemas de los diferentes sectores público, social y privado, presentes en el ámbito local, regional y nacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en los participantes.

