Salvatierra.-
La música envolverá este Pueblo Mágico los próximos 25 y 26 de julio con la celebración del Salvablues Jazz Festival 2025, un evento que promete transformar el Jardín Principal en un epicentro de cultura, gastronomía, artesanía, hospitalidad y los ritmos que llenan el corazón; y Salvatierra ya se encuentra lista para recibir a los artistas y turistas, indicó el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, al presentar el programa del Festival.
En conferencia de prensa, el presidente de la Asociación Nacional Cultural de Música Blues y Jazz, Vicente Corona Hernández, habló del múltiple impacto del Salvablues: «No solo promovemos la cultura, sino que también impulsamos el turismo, la educación cívica y musical, y generamos derrama económica en la ciudad». En tanto que la Gestora Cultural, Mariana González Abonce, describió los talleres y clínicas que se impartirán de manera gratuita para todo público a partir de los 8 años.
El telón se levantará el viernes 25 de julio con la ceremonia de inauguración a las 7:30 de la noche. La primera nota musical correrá a cargo de Juan Carlos Cortés, músico moreliano, a las 8:00 p.m., preparando el ambiente para el plato fuerte de la noche: la aclamada agrupación argentina César Valdomir Blues Band, quienes subirán al escenario a las 9:00 p.m.
El sábado 26 de julio promete una jornada aún más diversa, comenzando desde las 11:00 de la mañana en el escenario Mississippi. Los más jóvenes podrán explorar el mundo de la armónica con el taller infantil “Pequeños Soplos, Grandes Sonidos”, impartido por el armonicista argentino Dai Gallo. Al mediodía, el propio César Valdomir ofrecerá una clínica especializada, “Cómo amplificar mi armónica”, compartiendo valiosos consejos para músicos.
La tarde se llenará de nostalgia y ritmo con la proyección de la película “The Blues Brothers” a las 4:00 p.m. La noche culminará con el esperado Encuentro Internacional de Armónicas México–Argentina a las 8:00 p.m., un duelo musical entre talentos de ambos países. El cierre de oro vendrá de la mano del guitarrista José Ramírez, directamente desde Estados Unidos, quien tomará el escenario a las 9:00 p.m.
También se dio a conocer que, durante ambos días, habrá una importante oferta gastronómica y de mixología; además de productos artesanales de emprendedores locales; incluso una zona geek, para los amantes de los videojuegos y los gráficos animados.
Finalmente, el alcalde Daniel Sámano reafirmó el compromiso de su administración con eventos de esta magnitud, destacando que el festival no solo ofrece entretenimiento de primer nivel, sino que también posiciona a Salvatierra en el mapa cultural global. «Estos festivales fortalecen nuestra identidad local y proyectan el inmenso talento artístico de la región», señaló el edil.
A la presentación oficial del programa, asistieron además del presidente municipal y los impulsores culturales; el regidor Rafael García del Horno; las directoras de Turismo, Genoveva Iraís Fernández Monroy; y de Desarrollo Económico, Yanet Ortiz Villalobos; y los empresarios de la industria de la hospitalidad y servicios relacionados, Rolando López Camargo y Jorge Vera Carrasco.



