Villagrán.-
En mayo, las autoridades municipales comenzarán la elaboración de un censo en todo el municipio, para conocer el número de negocios establecidos que hay, pero que desde hace varios años no están registrados con el cambio de uso de suelo y con ello, están fuera de orden legal.
Para realizar el censo, se asignarán varias brigadas que visitarán los comercios, y se explicará a los propietarios las obligaciones que tienen y que están contempladas en la Ley de Ingresos, pero que por cuestiones desconocidas, la administración anterior no aplicó las tarifas obligatorias.
Esto provocó un desorden y ahora, al hacer las revisiones en varias áreas municipales, se detectó la necesidad de restablecer los ordenamientos de La Ley de Ingresos.
En una sesión de la Comisión de Desarrollo Rural y Económico, en el que participaron la presidenta Martha Erika Guerrero Barriga, el secretario, José Luis Medina Guapo y Antonio Santana Díaz como vocal, por unanimidad votaron a favor de aplicar la tarifa por regularización y autorización de Uso de Suelo.
De esta manera se pretende poner orden en otra de las áreas que se dejó desatendida por la administración anterior, pero que ahora, se pondrá orden de acuerdo con los señalamientos de la propia ley.
De esta manera, el municipio podrá contar con ingresos extra y aplicarlos como hasta ahora, y de manera transparente, en beneficio de los villagranenses, como ha sido instruido por la presidenta Cinthia Teniente.
No se precisó en qué tiempo se podría aplicar la Ley de Ingresos, ya que tendrá que pasar a aprobación del ayuntamiento y se precisó que primero se darán informes y explicaciones a la ciudadanía, a fin de que conozca los ordenamientos legales.