patrias

APRUEBA EL AYUNTAMIENTO MÁS DE 3 MILLONES DE PESOS PARA EL CAMPO ENTRE OTROS ASUNTOS PRESUPUESTARIOS Y TEMAS DE COMISIONES


YURIRIA.-


En la XVI sesión ordinaria de cabildo, el Ayuntamiento realizó diversas aprobaciones sobre dictámenes de Comisiones edilicias, temas presupuestarios, programas concurrentes para el Campo e informes de áreas y de la sindicatura.

Durante la sesión, los integrantes del cuerpo colegiado aprobaron por unanimidad de votos el empleo de 3 millones 332 mil pesos para los programas de apoyo en Fertilizante, Mi Familia Productiva, Bordería y Granja de Peces 2025, quedando a disposición de la ciudadanía en general la Dirección de Desarrollo Rural la ventanilla para la recepción de solicitudes.

Asimismo se aprobó por mayoría de votos las modificaciones al Presupuesto de Ingresos y Egresos del Ejercicio Fiscal 2024 del Municipio, y de igual manera en un punto subsecuente al presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2024 del DIF Municipal.

Más adelante, se turnaron a Comisión los puntos correspondientes a la construcción de gavetas en el Nuevo Panteón Municipal para ampliar su capacidad; y el de la revisión del tema de la compra – venta de algunos vehículos por la administración pasada que tras las primeras indagatorias de la Contraloría Municipal, exhiben actos que pudieran incurrir en presuntas responsabilidades administrativas.

Este último acuerdo se derivó de la presentación del informe del Contralor Municipal, quien realizó lo conducente conforme a la Ley. De forma similar, el Síndico presentó su informe de actividades trimestral, referente al estado que guardan los asuntos del municipio; y el Cronista Municipal hizo lo propio con su informe de actividades del bimestre.

Finalmente en el apartado de asuntos generales se aprobaron dictámenes de Comisiones, relativos a acciones afirmativas de género; la regulación del uso de la pirotecnia; a la iniciativa presentada en la legislatura del estado sobre el derecho a la salud; y uno más relativo a la conformación de la delegación y subdelegación de la comunidad de San Francisco de la Cruz en el sentido de que se garantice el principio de paridad de género.

Cabe destacar que se trató de la primera sesión ordinaria transmitida en vivo por medio de la red social del gobierno municipal, dando cumplimiento al artículo 105 de la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato.

Deja un comentario