
SALVATIERRA.-
Como cada año en esta época decembrina se realiza la venta de la materia prima para la realización del tradicional ponche, así como la venta de distintos artículos navideños para festejar con la familia.
En distintos puestos los comerciantes del mercado Hidalgo tienen a la venta canela, tamarindo, caña, ciruela pasa, guayaba seca y demás materia prima para poder hacer ponche, vendiendo el producto a mayoreo y menudeo desde bolsas de 10 pesos.
Por su parte la señora Guadalupe Murillo comentó que desde la edad de 23 años comenzó a hacer ponche para su familia, mencionando que aprendió tan sólo de ver como su suegra lo preparaba y en algunas ocasiones le ayudaba.
“Hace algunos años la fruta que se compraba para realizar el ponche estaba a menor precio, hoy en día me puedo gastar alrededor de 230 pesos en hacer ponche para 50 personas, anteriormente me gastaba entre 150 y 170 pesos, pero todo ha subido de precio“ dijo Guadalupe Murillo.
Asimismo informó que ella utiliza para hacer ponche tejocote, tamarindo, caña, poca Jamaica, guayaba a la cual se llama orejones porque va a seca, manzana y ciruela pasa, lo cual se puede encontrar fácilmente en los distintos puestos del mercado Hidalgo o a su alrededor.
“Para hacer el ponche primeramente se tiene que hervir el agua, posteriormente se lava toda la fruta que se va a utilizar, la manzana la corto en rodajas y la caña en trozos pequeños, el tejocote lo divido en cuatro partes, le agrego poquita Jamaica y aproximadamente dos bolsitas de ciruela pasa con la guayaba seca; todo se agrega al agua hirviendo y finalmente se agrega azúcar al gusto “ finalizó.
De igual manera alrededor del mercado se pueden encontrar distintos productos y artículos que encajan con estas fechas navideñas, como piñatas, luces, figuras para el nacimiento, velas para las posadas, confeti, pasto sintético para el nacimiento, entre otros.