
SALVATIERRA.-
Fueron expuestos distintos proyectos para el mejoramiento del aprendizaje en las escuelas luego del largo periodo de pandemia donde hubo tres equipos ganadores en el “Educathon reto de Innovación”, celebrado en la escuela Secundaria Técnica número 2
La delegada de educación informó que el “Educathon reto de innovación” fue lanzado en convocatoria en la página de la Secretaria de Educación por lo que los alumnos de distintos grados educativos, entre primaria y secundaria, pudieron formar equipos para la realización de su proyecto.
Fue en la Escuela Secundaria Técnica número 2 donde se reunieron alumnos participantes, docentes y jurado calificador para dar a conocer sus proyectos y propuestas con la finalidad de mejorar la educación después de haber vivido más de un año en pandemia y con distintas modalidades para el aprendizaje.
El equipo “Citlalpiyocan” logró obtener el primer lugar luego de que los integrantes Armando Guzmán López, Francisco Javier Salgado Ortiz y Carlos Tirado Landeros expusieran su proyecto el cual será tomado en cuenta para la preparación de los alumnos en el regreso a clases.
El segundo lugar fue para el proyecto “Enseñando también se aprende” presentado por los alumnos Mariana López Guerrero, Lina Luna Medina, Ivonne Anete Alvarado Díaz, Carlos Roberto García Jiménez y Lucero Arellano Tapia.
El tercer lugar se otorgó a el “Modelo de convivencia académica con SARSCOV 2” el cual fue realizado y expuesto por Juan Chávez Durán, Fernando Quiroz Corona, Luisa Edith Martínez Navarro, María Guadalupe Ramírez Aguirre y María de Fátima Sánchez Ramos.
Los tres proyectos ganadores pasaron directamente a la final donde podrán exponer nuevamente sus propuestas para competir por el premio de 10 mil pesos que estará otorgando Google For Education a la mejor propuesta, mas viable y que será utilizada para el mejoramiento del aprendizaje post pandemia.