
SALVATIERRA. –
Si al campo le va bien a la ciudad también”, por ello en este segundo año de gobierno seguimos trabajando en devolver la grandeza al campo salvaterrense y con apoyo del gobierno del estado invertimos más de 9 millones de pesos.
A través del programa “Captemos Agua 2020”, se trabajaron 400 horas-máquina en la construcción de bordos con el objetivo de aprovechar el agua de lluvia para las actividades agropecuarias beneficiando a las comunidades de Las Cañas, San Pablo Pejo, Las Presitas y La Lagunilla del Carmen. Invirtiendo en ello 800 mil pesos.
250 familias de comunidades y colonias se beneficiaron con el programa “Paquete de Aves”, se estableció el objetivo de incrementar la productividad y rentabilidad de las unidades de producción a través de la adquisición de aves para las comunidades y colonias del municipio de Salvatierra. Realizando una inversión de $390,000.00 pesos.
A través del programa “Conectando mi Camino Rural 2020 (Caminos Saca Cosechas)”, se invirtió un total de $3,248,616.15 pesos para optimizar la calidad de vida del medio rural e impactar en el desarrollo agropecuario a través del revestimiento de 23 caminos con suministro de material de banco, rastreo de camino y extendido del material con moto conformadora en los ejidos de La Luz, La Esquina, La Calera, Santo Tomás Huatzindeo, Betania, Urireo y San Miguel Eménguaro.
Mediante el programa “Reconversión Productiva, Garbanzo” se entregaron apoyos para la adquisición de semilla de garbanzo blanco Sinaloa certificada para el ciclo productivo Otoño – Invierno, teniendo una inversión total de $500,000.00 pesos en beneficio de 98 unidades de producción con más de 14 toneladas de semilla, con la finalidad de mejorar el ingreso de las unidades de producción mediante la conversión de áreas a cultivos de mayor rentabilidad, aprovechando el potencial productivo del municipio y con ello estableciendo la producción agrícola acorde a las tipologías de los suelos y el clima de la región a la que pertenecemos.
Con el programa “Fertilización Integral 2020” se realizó la inversión de $1,907,245.55 para lograr contribuir con el 50% del costo total del fertilizante que se emplea en el proceso de producción del maíz, el 50% restante es la contribución que cumple el beneficiario. En este programa se beneficiaron a 76 unidades de producción las cuales pertenecían a 28 comunidades del municipio.
Mediante el programa “Fertilizante para Riego y Temporal 2020” se invirtieron $1,972,750.00 para favorecer al costo de producción de maíz bajo condiciones de temporal y riego. El apoyo consistió en la entrega de fertilizante ©Urea, 200 kg/ha para productores de temporal y 250 kg/ ha para productores de riego para su uso en el
Por medio del programa “Apoyo para la adquisición de maíz certificado en condiciones de riego 2020”, beneficiamos a 91 productores de campo de comunidades y colonias, invirtiendo en ello 206 mil pesos
De igual forma se llevaron a cabo capacitaciones para combate de plagas y se brindaron platicas para mejor uso del agua.





