patrias

En Salvatierra se trabaja en beneficio de las personas con discapacidad

Ayuntamiento de Salvatierra aprueba iniciativa del DIF municipal, sobre la implementación de un candado vial que beneficiará a las personas con discapacidad y movilidad reducida.

smartcapture

SALVATIERRA

 La mañana de este martes 11 de junio,  los ediles aprobaron con 10 votos a favor   dicha propuesta la cual fue presentada por la presidenta y directora del DIF Alejandrina Hernández Ojeda, Trinidad Monroy Gonzáles respectivamente  así como por los integrantes del área de inclusión a la vida Reyes López de la Cruz y Ricardo Cardoso Vargas.

En la sesión se mencionó que con esta aprobación se estaría realizando una modificación al Reglamento de Movilidad y Transporte del municipio de Salvatierra Guanajuato, donde se incluirá la forma en que las persona puedan adquirir dicho distintivo portátil, además de los espacios que se delimitaran en el municipio teniendo como propuesta sean 43, la señalética que se implementará, entre otros aspectos.

Los candados viales serán distintivos portátiles  para que personas con discapacidad permanente o temporal los porten en su vehículo particular u otro sistema de transportarse como (Taxi o UBER) y puedan estacionarse en los lugares establecidos para ellos. 

Serán 2 tipos de candados viales los que se expedirán uno enfocado a personas con discapacidad permanente y otro a personas con discapacidad temporal (embarazadas, personas con fracturas) los cuales tendrán que renovarse cada año y 6 meses respectivamente.

 El trámite para adquirirlos es tramitar una constancia médica expedida por el CAISES en donde se indicará el tipo de discapacidad que tienen, así mismo deberán de acudir por un certificado emitido por el DIF y finalmente recibir su candado vial en las instalaciones de Tránsito Municipal. 

 El programa de candados viales es una propuesta que  también fortalece el programa del turismo incluyente, ya que los visitantes que sufran alguna discapacidad podrán contar con mayores espacios de estacionamiento.

Deja un comentario