Alistan preparativos para celebración del aniversario del panteón.
CORTAZAR
Las áreas de Servicios Municipales y Mercados, se preparan para la celebración del 204 aniversario del panteón municipal en donde históricamente se registra una afluencia de unas 10 mil personas que tradicionalmente acuden cada segundo lunes de noviembre a visitar a sus seres queridos.
El Director de Servicios Municipales, Martín Aboytes Torres dio a conocer que en menos de un mes se han realizado tres limpiezas al camposanto, la primera cuando se recibió la administración donde se extrajeron tres tolvas de basura acumulada durante tres meses, debido a que se arregló la calle alterna a la entrada del mausoleo y no se podía pasar, la segunda para el 2 de noviembre donde se sacaron otros tres viajes y para este 12 de noviembre se trabaja desde el pasado miércoles para mantener el área limpia y dar una mejor vista a los visitantes, por lo que hasta este fin de semana seguirán trabajando y se prevé extraer otras tres tolvas con deshechos.
Aboytes Martínez, agregó que se instalaran algunos contenedores dentro y fuera del mausoleo a fin de mantener limpias las instalaciones, por lo que invito a la ciudadanía hacer uso de estos.
Por su parte el Encargado de Despacho de Mercados, Ismael Pérez Durán mencionó que se espera la instalación de unos 200 comerciantes desde la calle Francisco I. Madero hasta las afueras del mausoleo, por lo que este fin de semana se realizara el trazo y repartirán los espacios, lo que servirá para contar con un padrón, recordando que según el reglamento de mercados se cobraran 40 pesos el metro a cada comerciante a excepción de los vendedores de flores que pagan 95 pesos por metro.
Pérez Durán señaló que por disposición del Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez las personas de la tercera edad solamente pagaran la mitad.
Finalmente el Cronista, Jorge Vera mencionó que la historia de los panteones inicio en 1721 cuando se hace la ceremonia del trazo del templo y el camposanto que dependía de las autoridades religiosas, a principios del siglo XIX se trasladóa lo que hoy se conoce como el panteón viejo, para el siglo XX los panteones se fueron llenando muy rápido y en el año 1986 durante el mandato de Cecilia Novoa se amplió el panteón a lo que se conoce como el nuevo.
Dentro de la tradición de la visita a las tumbas una de las influencias que existen en el pueblo, viene del municipio vecino de Celaya, pues ahí se le llama aniversario a la visita de panteones y se realiza un recorrido llamado paseo de las luminarias, además de que en Cortazar la población espera que termine la fiesta más grande que es la Feria de Todos Santos para festejar a sus difuntos.