patrias

Entregan permiso para la perforación de pozo

El  permiso es por 30 años y  existe una capacidad de más de 500 mil metros cúbicos de agua en el sitio donde se perforará el nuevo pozo

El delegado estatal de la CONAGUA pidió a las autoridades municipales la entrega  pronta de documentos  que den certeza jurídica del terreno donde se realizará la obra

El delegado estatal de la CONAGUA pidió a las autoridades municipales la entrega pronta de documentos que den certeza jurídica del terreno donde se realizará la obra

SALVATIERRA

 

Alrededor de  9 mil habitantes de la comunidad de Urireo se estarán beneficiando con la perforación del nuevo pozo de agua potable, esto gracias a las gestiones realizadas por el presidente municipal J Herlindo Velázquez Fernández ante la Comisión Nacional del Agua.

 

El delegado estatal de la CONAGUA, en Guanajuato, Humberto Carlo Navarro de Alba, entregó el permiso de perforación de un pozo en la zona de la Crucita en Urireo  al alcalde municipal,  Pepe Velázquez, con esta acción se comienza a dar solución a una problemática que tenían los lugareños en cuestión de agua sucia en sus hogares  desde hace años.

 

En el acto oficial, también estuvieron presentes, el síndico municipal, Jaime Hernández Mejía, Humberto Sánchez, titular del área de atención a las comunidades, el delegado Efraín  Gonzáles  Pérez y cientos de beneficiarios.

 

En su mensaje Velázquez Fernández, señaló que esta obra es un compromiso más cumplido con la gente de Urireo, así mismo indicó que esta acción es de gran impacto ya que las familias después de muchos años podrán gozar de agua limpia en sus hogares utilizándola tanto para consumo personal como para diferentes acciones y que además esto también abonará a la economía ya que la gente dejará de gastar dinero en la compra de agua embotellada.

 

Además el mandatario señaló que esta administración ha trabajado en generar  grandes obras públicas para la comunidad, entre pavimentaciones, electrificaciones, redes de drenaje y que se tiene contemplado rehabilitar el caminó que comunica a Urireo con el ejido de los García.

 

Por su parte, Navarro de Alba, dio a conocer que el permiso es por 30 años y que existe una capacidad de más de 500 mil metros cúbicos de agua en el sitio donde se perforara el nuevo pozo, así mismo  pidió a las autoridades municipales la entrega  pronta de documentos  que den certeza jurídica del terreno donde se realizará la obra para meter el proyecto de equipamiento del pozo en él recurso 2018 de la CONAGUA.

Deja un comentario