Se realizará la rehabilitación de los portales de: “El Portal Juárez”, “Portal de la Columna” y “El Portal de la Luz”.

SE INVERTIRÁN 5.3 MILLONES DE PESOS EN REHABILITACIÓN DE PORTALES: RITO VARGAS VARELA
SALVATIERRA
Rito Vargas Varela, Presidente Municipal de Salvatierra trabaja en pro del embellecimiento del centro histórico, en esta ocasión logro atraer recursos por más de 5 millones de pesos para la rehabilitación de los portales de: “El Portal Juárez”, “Portal de la Columna” y “El Portal de la Luz”.
Derivado de gestiones del Ing. Rito Vargas Varela ante la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, han sido aprobados recursos adicionales de 2 millones de pesos para este ejercicio 2014, a lo inicialmente convenido con esta dependencia para la intervención en su segunda etapa de rehabilitación del “El Portal de la Columna”, también conocido como “El Portal Zaragoza”. Además de 2.8 millones de pesos para la intervención del “Portal Juárez”, también conocidos como los portales de Presidencia Municipal.
Los portales son monumentos que representan una identidad y símbolo del municipio de Salvatierra, conocido por todos el alto grado de deterioro a consecuencia de los estragos de los factores del medio ambiente y la falta de mantenimiento en otras administraciones. Con esta intervención se logrará no solo el rescate sino que además se contribuirá al embellecimiento arquitectónico, mejorando la imagen urbana reforzando con esto el proyecto de Pueblo Mágico.
Esta inversión es adicional al medio millón de pesos que se gestionó ante el Instituto de Cultura del Estado para la intervención del “Portal La Luz” en el primer cuadro del Centro Histórico ya que es de conocimiento de la ciudadanía la importancia que tiene el que se intervenga en su restauración por que presentaba daños estructurales en una parte de su techumbre; atendiendo a ello en esta primera inversión.
Los principales trabajos a realizarse en estos portales son el reforzamiento, rehabilitación y sustitución de elementos de cantería deteriorados en columnas y arcos, pintura, sustitución de viguería dañada, impermeabilización de azoteas, sellado de grietas y poros, entre otras, todo esto con las especificaciones de la normativa.
Cabe señalar que el origen del recurso es de Fondo Federal Ramo 23 y administrado por gobierno del estado a través de las dependencias mencionadas, SEDESHU e Instituto de Cultura Del Estado. Se destaca que para los tres portales, se cuenta con los proyectos ejecutivos validados por el INAH.