patrias

Coloca el gobernador, Miguel Márquez Márquez, la primera piedra del Parque Industrial Amistad Sur en Celaya.

  • No se detiene el desarrollo industrial y la generación de empleos en Guanajuato.
  • En la presente Administración Estatal se han consolidado 84 proyectos de inversión, que representan 25 mil empleos y más de 3 mil 400 millones de dólares.
  • “Celaya se convierte en la joya de la corona en el impulso del desarrollo económico del Estado”, aseguró el Ejecutivo.

 

No se detiene el desarrollo industrial y la generación de empleos en Guanajuato.

No se detiene el desarrollo industrial y la generación de empleos en Guanajuato.

 

Celaya

 El desarrollo industrial y la generación de empleos no se detiene en Guanajuato, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez, al colocar la primera piedra del Parque Industrial Amistad Sur, en el que se invierten 21.7 millones de dólares.

 

Con una superficie inicial de 62 hectáreas, esta nueva infraestructura tendrá capacidad para la instalación de 15 a 20 empresas del sector automotriz, aeroespacial, manufactura y logística, y tiene el potencial para más de mil 200 plazas laborales.

 

“El desarrollo industrial de Guanajuato, nadie lo para, es un crecimiento que sigue vigente y sigue impulsando la calidad de vida de los guanajuatenses, porque hay condiciones, gente comprometida, infraestructura, buen clima laboral y estamos comprometidos con la pertinencia educativa”.

 

En la presente Administración Estatal,  gracias a la confianza ganada con la iniciativa privada, se han consolidado 84 proyectos de inversión que representan 25 mil empleos y más de 3 mil 400 millones de dólares.

 

“Celaya se convierte en la joya de la corona del crecimiento económico del Estado, Celaya lo está impulsando de manera decidida, y con éste parque suman ya 5 que se desarrollan de 7 proyectados, meta que será superada con la iniciativa de empresarios para llegar a un promedio de 10 parques”.

Destacan el Parque SENDAI en Valle de Santiago, MARABIS en Abasolo, Bajío Industrial Park en Salamanca, Polígono Empresarial en San Miguel de Allende, Amistad Sur en Celaya, y próximamente los de León, San Felipe y los Pueblos del Rincón.

 

“Más allá de lo que el Gobierno pueda generar en oportunidades para que las empresas se establezcan, siempre voy a reconocer la decisión valiente de quienes emprenden un negocio, es decir la sociedad, si algo hace que se impulse el desarrollo de la entidad, son los ciudadanos”.

 

De acuerdo con las consultorías Cushman & Wakefield y CBRE México, Guanajuato es uno de los cinco estados con mayor potencial para la venta y renta de naves industriales.

 

“Estamos preparados para competir, estamos en Guanajuato y en el país listos para competir y dar los mejores resultados a los ciudadanos”, concluyó.

 

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Celaya, Ismael Pérez Ordaz; el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda; el CEO de Grupo Amistad, Jesús Ramón Aguirre y el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Franco Herrera Sánchez.

Deja un comentario