- Policías y delegado de la comunidad negociaron apertura para niños y maestros
- Se queja un grupo minoritario de maestros y padres de familia del sistema escolarizado de “Tiempo Completo”
- Dos maestros son responsables de los hechos
- Padres de familia en desacuerdo con la huelga defienden los derechos de sus hijos
- La directora del plantel se burla de los hechos

Huelga en primaria de Urireo
SALVATIERRA GTO.
Un grupo minoritario de padres de familia de la escuela Primaria Niños Héroes en Urireo colocó una cadena en la puerta de la entrada de dicha institución educativa debido a conflictos con la directora del plantel, después de ser persuadidos y darse de empujones con la policía municipal para abrir el acceso a la primaria, fueron convencidos por el Delegado, donde se acordó dejar entrar a niños y maestros, y no permitir el acceso a la Directora hasta que las autoridades Educativas resuelvan el conflicto.
En boletín especial la el Ing. Juan Badillo Cano, titular de la Delegación Regional de Educación Sur Este, se reunió con los padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes, de la comunidad de Urireo de Salvatierra, en donde señaló que la SEG atiende cada una de sus demandas.

Se queja un grupo minoritario de maestros y padres de familia del sistema escolarizado de “Tiempo Completo”
“De acuerdo a lo establecido con los padres de familia, se reiteró que el programa de escuela de tiempo completo se continuará trabajando en el plantel. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), manifiesta que en todo momento, se busca privilegiar el diálogo con los padres de familia, con el fin de garantizar el servicio educativo y proporcionar a sus hijos una educación de calidad” narra dicho boletín de prensa a nombre del titular de la Delegacion regional.
Hechos:
Un grupo de padres de familia influenciados por dos profesores del plantel cerraron la escuela porque a según de los padres que querían que sus hijos no perdieran clases, los maestros se niegan a reforma educativa de “Tiempo completo”, donde dicho sistema lo tomó como programa piloto.
Resaltó que la queja generalizada contra la directora persiste en la mayoría de los padres de familia, o en su totalidad, esto por el trato a los papas y a los alumnos, sin embargo exigían que no se les cerrara la escuela a maestros y estudiantes.

Padres de familia en desacuerdo con la huelga defienden los derechos de sus hijos
Después del arribo de una veintena de policías en Patrullas y moto-patrullas, las madres de familia huelguistas aceptaron retirarse de la puerta a la que impedían el paso con una cadena, con la promesa de que la Directora del plantel Celina López no ingresará hasta que se les resolviera su inconformidad.
Pepe
Me gustaría que las autoridades educativas investigaran la forma en que ha salido la Directora de las escuelas de La Tinaja y de San Pablo Pejo, y la dieran a conocer a los habitantes de Urireo.
leonardo
Es una lastima que personas como el pseudo ingeniero badillo represente instituciones tan importantes como la delegacion regional, por lo visto es un inepto pues no ha dado solucion a este problema que al parecer èl, otoniel y la directora provocaron, en realidad el problema no tiene nada que ver con la escuela de tiempo completo, deberian removerlos de sus cargos junto con la directora POR INEPTOS.
leonardo
Ah, por cierto tambien soy docente y me da miedo que personas como la directora Celina lleguen a mi escuela, y que personas como Otoniel y el Pseudo ing. Badillo tengan que ir a supervisar mi escuela, dios me libre, Señor Badillo por favor publique en su boletin cosas reales no trate de engañar a la gente ya no son los tiempos de antes cuando a usted lo pusieron de dedazo y nadie sabiamos nada mejor. PONGANSE A TRABAJAR USTED Y OTONIEL, PAR DE FLOJOS.
CAROC
POR LO QUE YO TENGO ENTENDIDO Y DE FUENTE SUMAMENTE CONFIABLE, LA SITUACIÓN INICIO PORQUE A INICIO DEL PROGRAMA SE INVITO A LOS DOCENTES TITULARES DEL PLANTEL, PERO ESTOS NO ACEPTARON PARTICIPAR; POR TAL MOTIVO SE CONVOCO A MAESTROS EXTERNOS PARA QUE PARTICIPARAN CON EL SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA Y DE AHÍ SURGIÓ LA ENVIDIA Y LAS COMPARACIONES… ASÍ QUE MAESTROS QUE SE SINTIERON «AGREDIDOS» SEGÚN ELLOS INFLUENCIARON A PADRES QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA SON «IGNORANTES» PARA QUE PARARAN EL PROGRAMA… DEBERÍAN LEER LA RIEB PARA QUE CONSIDEREN QUE NO TRATA DE QUERER, SINO DE TRABAJAR JUNTOS Y COMPROMETIDOS (PADRES Y MAESTROS) PARA QUE NUESTROS HIJOS RECIBAN UNA MEJOR EDUCACIÓN.
Anonimo
Se directamente, por experiencia que no fue que los maestros estén preparados, de hecho es una escuela de prestigio y todos los docentes que laboran en ella son personas capaces, que saben que la actualización es un elemento fundamental para ser excelentes profesores, la que llego a complicar todo fue la directora, aun cuando se dice preparada, es difícil confiar, pues antes de que ella entrara el personal en general era muy unido, les agrado de hecho que fueran una escuela piloto para el programa de «Escuela de Tiempo completo», lo digo porque conozco a todos los que laboran y trabaje a lado de ellos durante un tiempo. Cuando llego la Directora cambio todo el ambiente y comenzaron los problemas, así que hay que decir las cosas como son y no estar culpando a profesores que llevan años trabajando ahí y que la misma comunidad conoce.
Pepe
La mayoría de docentes son de banquillos, con una preparación normalista, su visión es de hace 50 años, que no corresponde a las necesidades actuales, la Directora es una persona preparada, con una trayectoria que muchos docentes no tienen, el conflicto fue manipulado por dos docentes mediocres, los demás no tienen criterio propio. Hubo injusticia y considero que debe tener el caso, no la Delegación, sino derechos humanos. Directora la felicito por su trayectoria, no se deje caer por personas que llevan como bandera la mediocridad.