RITO VARGAS SE REÚNE CON GUADALUPE NAVA PARA INICIAR LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

  

   Solicitó información sobre deuda que le heredarán por encima de los 500 millones

RITO VARGAS SE REÚNE CON GUADALUPE NAVA PARA INICIAR LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

RITO VARGAS SE REÚNE CON GUADALUPE NAVA PARA INICIAR LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO

SALVATIERRA GTO.

 El presidente municipal electo de Salvatierra, Rito Vargas Varela se reunió con la actual alcaldesa de Salvatierra, Ma. Guadalupe Nava López, para acordar los trabajos en conjunto que el equipo de transición habrá de emprender para recibir la administración pública municipal el próximo 10 de octubre.
Acompañado por el síndico,  José de Jesús Rentería Mújica,  y los regidores electos, Daniel Sámano Jiménez, Antonio Castañón Canet, César Ramírez Raya, Oscar Campos Ledesma, Antonio Gámez Moreno, Victoria Vera Martínez y Enrique Vega, el próximo alcalde de Salvaterrense solicitó un estado financiero del municipio, el cual deja ver que habrá deuda que pagar en la siguiente administración.
Auxiliada por la Tesorera, Mayra Patricia Lara Elizarraras, la alcaldesa Ma. Guadalupe Nava explicó que han trabajado con austeridad y que han logrado realizar el pago de bastantes conceptos de deudas, y al concretar convenios también le han sido condonadas deudas al municipio, no obstante, aún hay conceptos que no pueden cubrir por lo que envió una solicitud de apoyo extraordinario al Gobernador para no colapsar las finanzas del municipio.
Por su parte, Rito Vargas Varela comentó que hará lo posible para apoyar las gestiones y se otorguen por parte del estado cinco millones de pesos extraordinarios, para asegurar el otorgamiento de los servicios que por ley le corresponde al municipio brindar a los ciudadanos.
El presidente electo, solicitó el banco de proyectos a la actual administración, para evaluarlos y apoyar lo que traiga un beneficio real para Salvatierra, así como detonar el polo de Desarrollo del Complejo CEDES, que incluye al Hospital, el Tecnológico, La Universidad de Guanajuato, la UNIDEG y el Centro de Desarrollo Docente.

Deja un comentario