Las denuncias por las pésimas condiciones en que se mantiene a los caninos siguen surgiendo
Luego de que dos perros adiestrados que formaban parte de la Unidad Canina de la Policía Municipal fallecieran por “golpe de calor” tras participar en el mes de septiembre en el desfile conmemorativo de la toma de la alhóndiga de Granaditas en Guanajuato Capital, las denuncias por las pésimas condiciones en que se mantiene a los caninos siguen surgiendo.
Hasta antes de terminar el año contaba con cuatro perros de las razas pastor alemán, pastor belga y rottweiler con adiestramiento profesional para combatir a la delincuencia que sin embargo permanecen prácticamente en inactividad pues desde la llegada del nuevo director de la Policía Municipal Fabián Mascott, solo se mantienen como mascotas en los patios de la corporación y en el interior de jaulas.
La muerte de dos de los caros animales motivó incluso una investigación por parte de la Contraloría Municipal que emitió en el mes de noviembre una recomendación al titular de la dependencia para mejorar las condiciones de la unidad y sus elementos caninos, sin embargo al parecer no ha sido tomada en cuenta la recomendación según señalan algunos policías.
Al iniciar el año, se da a conocer que se suman al grupo dos perros más, al parecer para reponer a los que murieron y a través de un boletín emitido por la corporación, se señala que la Unidad Canina sigue prestando sus servicios de apoyo en labores de vigilancia y prevención.
Los dos perros, dice, fueron aportados por la sociedad a través de una donación, estos animales son de raza rottwailler, con lo que se suplen las bajas que se realizaron a finales de septiembre y se asegura además que las tareas de vigilancia se realizan desde la Delegación Central y Norte de la Policía Municipal, además de que su personal se ha integrado de manera regular al área operativa, para fortalecer los rondines y vigilancia efectuados en el municipio.
Actualmente, la Unidad Canina cuenta con seis perros en total, los cuales reciben los cuidados y la atención que requieren las 24 horas, para mantener una condición física y estado de salud óptimo para el servicio policial además de que se hacen gestiones para adquirir un perro más para el fortalecimiento de las labores realizadas por esta unidad, además de una hembra para que se pueda efectuar la cruza y así criar a los perros necesarios para la unidad.
Georgina Serrano
Angela García
y de que sirvieron las recomendaciones del contralor? de nada, y también hizo para la policia montada, que esta igual o peor, pero parece ser que a la actual administración todas las «recomendaciones» quejas y sugerencias les importan dos cosas.
hans
si duda este disque director no save nada del ambito policial la verdad los animales tanto ejemplares caninos y caballos los tiene en pesimas condiciones como sera posible que vivan asi, la muerte de los mejores canes trajo consecuencias tanto bajas de elementos, sin embargo el señor no se quiere ni hacer responzable de dichos acctos, y las autoridades competentes en donde esta digan.