patrias

SALVATIERRA REAFIRMA SUS TRADICIONES CON EL FESTIVAL DE LAS ALMAS 2025

Salvatierra.-

Con el propósito de preservar y difundir las tradiciones del Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Salvatierra organiza el Festival de las Almas 2025, una celebración cultural que se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre en distintos espacios públicos de la ciudad.

El festival contempla una amplia variedad de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, entre las que destacan talleres, exposiciones, cine, conversatorios, concursos, presentaciones artísticas y recorridos temáticos. La programación busca fortalecer el vínculo comunitario, fomentar la participación ciudadana y rendir homenaje a las raíces históricas y espirituales de esta emblemática tradición mexicana.

Las actividades inician el 24 de octubre con la exhibición de catrinas papel en la Biblioteca Pública Federico Escobedo, donde niñas, niños, jóvenes y adultos expondrán las piezas que crearon en el taller ofrecido en este espacio para el saber. En el mismo lugar, el 29 de octubre se proyectará la película “El libro de la vida”.

El jueves 30 de octubre se realizarán eventos en el primer cuadro de la ciudad, como el mercadito artesanal alrededor del Jardín Principal, el recorrido ciclista de Día de Muertos, la carrera de botargas, el concurso de disfraces de mascotas, y la inauguración de los altares de muertos en la Rinconada del Carmen.

El viernes 31 de octubre, el festival ofrecerá una jornada cultural con lecturas, narraciones, cuentacuentos, conversatorios y concursos de altares y calaveritas literarias. También se presentarán el grupo de danza prehispánica “La Rosa” de Urireo, y el ensamble Ad Libitum con su programa “Voces del silencio”.

El sábado 1 de noviembre, las calles se llenarán de color con el desfile de catrinas, seguido por el concurso que premiará a la mejor caracterización de catrinas, una misa en el panteón San Elías dedicada a Todos los Santos y la elevación de Globos de Cantoya en la Explanada del Carmen.

Finalmente, el 2 de noviembre, se celebrará una misa en honor a los fieles difuntos en el panteón Villa de la Paz y se cerrará el festival con la presentación de la Rondalla Salvaterrense, en un emotivo encuentro que honra la memoria, la música y el espíritu de comunidad.

Deja un comentario