patrias

SENADOR RESPALDA INICIATIVA PARA ELEVAR ARANCELES Y FORTALECER INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS DE MÉXICO

CDMX.-

Al mostrarse a favor de la iniciativa de ley que presentó el Poder Ejecutivo para establecer las bases del “programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México”, el senador Emmanuel Reyes Carmona señaló que dicha propuesta procura incrementar aranceles en 1 mil 463 fracciones arancelarias aplicables a países sin tratado comercial, en concordancia con el Principio de Nación Más Favorecida.

Dijo que dicha decisión de someter al Congreso de la Unión esta propuesta, representa una “oportunidad maravillosa en materia de Política Económica, para que estudiemos y acompañemos al Ejecutivo Federal, en el establecimiento de nuestras prioridades en beneficio del desarrollo económico, de la competitividad y de Prosperidad Compartida”.

Y explicó que con esta decisión se busca proteger 325 mil empleos existentes, así como generar miles más en 19 sectores industriales estratégicos, como autopartes, automotriz, textil, confección, plásticos, calzado y aluminio.

“El establecimiento de estos nuevos aranceles impulsaría la reindustrialización con contenido nacional; fomentaría la sustitución de importaciones y, protegería a los sectores productivos frente a distorsiones del comercio internacional”.

Reyes Carmona indicó que en este sentido, la propuesta está en plena comunión con los objetivos del Plan México, es decir, con la reducción de la dependencia de proveeduría extranjera, del fortalecimiento de la industria nacional y el incremento del contenido regional en sectores estratégicos.

De dictaminarse en positivo, y aprobarse esta iniciativa, México seguiría siendo fiel a sus acuerdos comerciales, al respetar los «aranceles consolidados» convenidos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que simbolizan el nivel máximo de aranceles que un país miembro puede aplicar a un producto específico.

Finalmente puntualizó que el respeto a la ley sigue siendo el máximo precepto que nuestro país abraza, mientras contrarresta la dependencia de su proveeduría desde otras regiones del hemisferio.

Deja un comentario