Salvatierra.-
Por primera vez en la historia de Salvatierra, se vivió una noche memorable con la presentación de la Orquesta Sinfónica Estudiantil y Coro de Cullipulli, provenientes del hermano país de Chile, quienes ofrecieron un emotivo concierto en la explanada del Carmen.
El evento contó con la presencia del presidente municipal José Daniel Sámano Jiménez, la síndico Marisol Alvarado Barrera, los regidores Rafael García del Horno, María Isabel Contreras Rodríguez y Rosa Alvira López Jiménez, así como del director de Casa de la Cultura, Luis Alfonso Elizondo Guerrero, quienes reconocieron la labor artística del maestro Alex Contreras, director de la orquesta, por su contribución al acercamiento cultural entre ambos países.
Durante el concierto, la orquesta interpretó la emblemática “Cantata Santa María de Iquique”, obra que narra un episodio histórico de lucha obrera en el norte de Chile durante la época de las salitreras. Además, la agrupación deleitó al público con una serie de interpretaciones que rindieron homenaje a Juan Gabriel y a la música regional mexicana, lo que provocó ovaciones del público.
Con 19 años de trayectoria, la orquesta está conformada por 65 músicos de distintas edades, quienes forman parte de esta gira por diversas ciudades de México, llevando consigo el orgullo de representar la riqueza musical e histórica de Chile.
La noche también fue engalanada con la participación del salvaterrense Saúl Maximiliano Méndez, talentoso guitarrista que interpretó piezas clásicas y mexicanas, recibiendo una cálida ovación tanto del público como de los músicos chilenos.
Al finalizar el evento, el alcalde Daniel Sámano destacó la importancia de promover eventos de esta magnitud que fomentan el intercambio cultural entre naciones hermanas. Reconoció el talento, dedicación y esfuerzo de los músicos, deseándoles éxito en el resto de su gira y extendiendo una cordial invitación para regresar a Salvatierra en futuras presentaciones.












