patrias

AVANZA VILLAGRÁN CON MÁS ÁRBOLES Y MEJOR INFRAESTRUCTURA ESCOLAR, INFORMA PRESIDENTA CINTHIA TENIENTE

Villagrán.-

El programa de reforestación que emprendió la presidenta Cinthia Teniente para oxigenar y embellecer la ciudad, será rebasado positivamente con la plantación de más árboles, pues el plan eran mil 500, pero al parecer serán poco más de dos mil.
Estos proyectos se podrán realizar gracias a las donaciones que hacen algunos particulares así como empresas establecidas en el municipio, y en atención al llamado de la presidencia para plantar los árboles tan necesarios en diferentes zonas de la ciudad.

Durante la conferencia “Semanera” de hoy, la presidenta Cinthia Teniente abordó varios temas entre los que destacó el de la reforestación en la ciudad, y dijo con satisfacción, que por las zonas en las que ya se plantaron, las lluvias beneficiaron a los arbolitos que ya se ven enraizados.
Explicó que a través de la dirección de Ordenamiento Territorial, se hizo una invitación a las empresas del municipio, para que se encargue de “adoptar” durante un año, espacios comunes para mantenerlas verdes, y respondieron tres, de las que una, Bayer, ya comenzó con sus trabajos.
El área verde en el que ya se trabaja es la entrada principal de los arcos, en donde ya se cuidan los arbolitos y para reconocer su trabajo de embellecimiento, se colocará una placa alusiva.

Otras empresas que también ya hicieron el compromiso de apoyar el proyecto de reforestación, son: DeAcero, Gamesa y Transportes Bojorques, y precisamente una de ellas hizo la donación de 200 mezquites, que como especie protegida y natural de la zona, podrá crecer sin problemas.

TECHUMBRE EN PRIMARIA

También dentro de la conferencia, la presidenta anunció que pese a los problemas que dejó la administración anterior, se pudo inaugurar, en tiempo record, la techumbre en la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, obra que fue demandada por los padres de familia, pero tuvo retraso.

Explicó que para hacer la obra, la administración anterior presupuestó que costaría cerca dos millones de pesos, que se consideró muy elevado, pero como ya estaban avanzadas las gestiones, se continuó y para terminar lo que se inició.

Dijo que la presidencia municipal hizo una aportación de un millón de pesos, los padres de familia 200 mil y otra asociación 600 mil y con ello, se pudo inaugurar, precisamente con el festival de la clausura de cursos.

El beneficio de la obra será para poco más de 600 niños que reciben sus clases en dos turnos, aunque con ello, se resolvió otro de los muchos problemas que dejó la administración anterior y que ahora, no sin esfuerzos, se comienzan a resolver.

Deja un comentario