YURIRIA.-





La presidenta municipal, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, encabezó el arranque de la Quinta Jornada de Recuperación de estudiantes, en compañía del Jefe de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE), Salvador Gallardo Jiménez, de Lorena Aguilera Guzmán por parte del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y de la directora de educación municipal, Laura Amalia Soto Niño.
En su mensaje la primera edil indicó que esta iniciativa, impulsada por la gobernadora, tiene el objetivo de fomentar la permanencia y aumentar la reinserción escolar mediante visitas domiciliarias realizadas por visores y servidores públicos a las niñas, niños y adolescentes que han dejado sus estudios y devolverlos al camino del aprendizaje.
Por su parte, el titular de la USAE Yuriria reifirió que todo el personal que integra las brigadas ha sido capacitado para ofrecer a las personas en edad escolar alternativas para continuar con el trayecto educativo, apoyándoles en la reinserción de manera ágil, flexible y con seguimiento puntual a su reingreso.
En esta Quinta Jornada se contempla realizar al menos 300 visitas domiciliarias mediante el recorrido de 8 rutas que darán cobertura a todo el territorio de Yuriria, contando con 2 días de trabajo (20 y 21 de febrero).
En la cruzada participan de forma coordinada la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) de Yuriria, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA); voluntarios previamente capacitados, funcionarios municipales, así como instituciones educativas.