Salvatierra. –
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el municipio de Salvatierra organizó la Caminata por la Inclusión, reafirmando su compromiso de trabajar por un entorno más inclusivo y sostenible para todos.
El evento, convocado por la Coordinación de Prevención del Delito y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Henri Wallon, reunió a alumnos, docentes, padres de familia y diversas dependencias municipales y estatales, como el Instituto de la Mujer Salvaterrense, Derechos Humanos, Educación, la Secretaría Estatal de Seguridad y Paz, y los planteles SABES de Urireo y Maravatío del Encinal.
Recibimiento en Presidencia Municipal
El recorrido concluyó frente a la Presidencia Municipal, donde los participantes fueron recibidos por el presidente municipal, José Daniel Sámano Jiménez, y su esposa, María Teresa Cerda Rosas, presidenta del Sistema DIF Salvatierra.
“Es muy importante que las dependencias de gobierno nos unamos para promover acciones que abonen a que seamos cada día un municipio más incluyente con las personas con discapacidad, fomentando valores y buenas prácticas de convivencia social que nos hagan ser ciudadanos de calidad”, expresó la presidenta del DIF Salvatierra.
Acciones para la inclusión y la prevención
Por su parte, Guadalupe Monserrat Molina Villegas, coordinadora de Prevención del Delito, destacó el trabajo conjunto entre instituciones educativas y dependencias gubernamentales para fomentar la inclusión. “En el marco del Día Internacional de la Discapacidad estamos realizando varias acciones en materia de prevención e inclusión, porque la inclusión se trabaja a través de la empatía y el respeto”, señaló.
Además de la caminata, se han llevado a cabo actividades como charlas para padres de familia sobre temas como autoprotección, sana convivencia, manejo de emociones y educación vial. Estas acciones buscan promover valores familiares y fortalecer el tejido social mediante un enfoque preventivo y educativo.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Salvatierra, encabezado por José Daniel Sámano Jiménez, reafirma su compromiso de construir un municipio más solidario, donde la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad sean pilares fundamentales.
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO3-7-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO2-7-768x1024.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO1-7-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO4-7-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO5-5-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO7-3-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO6-3-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO8-1-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO9-1-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO10-768x1024.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO11-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO12-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO13-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO14-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO15-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO16-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO17-1024x768.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2024/12/FOTO18-1024x768.jpeg)