AVANZA EL ANÁLISIS DE LA INICIATIVA DE LA LEY HACENDARIA MUNICIPAL PARA EL ESTADO

Guanajuato.-

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local analizaron, en mesa de trabajo, la iniciativa que crea la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, formulada por las diputadas y los diputados que integran la 65 Legislatura.

Al hacer uso de la voz, el presidente de las comisiones unidas, el legislador del PAN Alexis Flores González, explicó que la propuesta busca darle un nuevo orden a la hacienda pública municipal, para hacerla más clara, ordenada y accesible su lectura y aplicación, tanto para autoridades como de los contribuyentes.

“Se tiene como objetivo darle un sentido más lógico y ordenado en sus disposiciones de una manera secuencial, evita tener disposiciones duplicadas, inconsistencias o errores desde el punto de vista de técnica legislativa”, precisó.

El congresista destacó que la iniciativa no propone nuevas tasas, tarifas, impuestos o contribuciones, ni cargas adicionales a los ciudadanos, “queremos construir un nuevo marco fiscal que permita la consolidación de un pacto fiscal que establezca las mejores condiciones de bienestar y progreso”.

Flores González refirió que, desde 1989 a la fecha, a la actual ley en la materia se le han realizado 33 modificaciones, lo que implica una reforma cada año y dos meses en promedio.

En tanto, las y los representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, del Tribunal de Justicia Administrativa, de la ASEG, Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, coincidieron en señalar en la necesidad de modernizar y generar un ordenamiento eficaz, apegado a la legalidad y que brinde certeza jurídica a la población.

Finalmente, el diputado Alexis Flores agradeció las aportaciones que enriquecerán la propuesta, y solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la iniciativa en sentido positivo para discutirlo en la siguiente reunión de las Comisiones Unidas.

Deja un comentario