
Acámbaro.-
La comunidad de Irámuco, municipio de Acámbaro, fue sede de la reunión interestatal para el arranque del Plan Emergente para la Extracción de Vegetación Acuática del Lago de Cuitzeo; donde se congregaron autoridades del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales de Guanajuato y Michoacán, así como de los municipios de Acámbaro y Cuitzeo, con el firme propósito de trabajar coordinadamente para recuperar este embalse de gran importancia para toda la región y que representa el sustento de cientos de familias que se dedican a la pesca.
A esta reunión asistieron representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), ambas instancias de Gobierno Federal; así como de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán, y de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) por parte del Gobierno del Estado de Guanajuato
En representación de la Alcaldesa de Acámbaro, Lic. Claudia Silva Campos, estuvo presente el Regidor del Ayuntamiento, Lic. Humberto Molina Herrera, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y les externó un saludo a nombre de la munícipe acambarense.
Hizo mención de la importancia de sumar esfuerzos entre los 3 niveles de gobierno y poder rescatar el Lago de Cuitzeo, pues es un embalse de gran importancia en la región, ya que representa el sustento de cientos de familias que se dedican a la pesca.
Agregó “yo invito a todos los presentes a trabajar en equipo, quitando barreras territoriales, y demostrar que dos estados como Guanajuato y Michoacán podemos trabajar juntos con un solo objetivo, rescatar nuestro Lago de Cuitzeo.
Por parte de la SADER, hizo uso de la voz el Ing. Armando Contreras Vargas, quien manifestó disposición por parte de la instancia federal para trabajar de manera conjunta con los gobiernos estatales de Guanajuato y Michoacán, así como los municipios de Acámbaro y Cuitzeo para trabajar conjunta en el proyecto de rescate del Lago de Cuitzeo. Así mismo participó la Alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, la cual en el mismo tenor manifestó disposición de su municipio de participar de manera coordinada con las autoridades federales y estatales en el rescate de este embalse.
Dentro de la reunión se establecieron acuerdos, planes y estrategias para la eliminación del lirio acuático y así brindar un mejor equilibrio en cuanto a la sustentabilidad ambiental del lago. Posteriormente las autoridades acudirían a la rivera del Lago de Cuitzeo para supervisar el inicio de los trabajos de trituración de la maleza con maquinaria, y así comenzar con el rescate del embalse.