
Guanajuato.-
Con la reforma a la Ley de Propiedad de Condominios de Inmuebles para el Estado, se brinda certeza jurídica a la realización de Asambleas Generales de Condominios que deben realizarse a distancia, a favor de los ciudadanos que los habitan y revisan en ellas temas importantes para su convivencia.
Al hablar a favor del dictamen de modificación de dicha Ley, el diputado Alfonso Borja Pimentel precisó que se plantea que dichas Asambleas puedan realizarse de forma virtual como ocurre actualmente en organismos públicos, debido a los retos que ha traído consigo la pandemia por la Covid-19.
Resaltó que debido a esa situación, muchas Asambleas Generales no se pudieron llevar a cabo, debido a que las propias autoridades sanitarias establecieron medidas para limitar las actividades y con ello evitar contagios.
Enfatizó que la Asamblea General es el órgano máximo de gobierno del condominio, donde se discuten los temas propios del régimen de propiedad en condominio y sus resoluciones son de carácter obligatorio.
“Advertimos, la importancia de hacer frente a los retos de la pandemia, encontrando un espacio de oportunidad para avanzar en la construcción de una sociedad más organizada y preparada para los nuevos desafíos y los nuevos tiempos”, apuntó.
Refirió que, desde la legislatura pasada, se han emprendido importantes labores para estructurar reformas a nuestro marco jurídico local para dar claridad y certeza jurídica a los actos de la autoridad ante la pandemia y, consecuentemente, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional hizo una revisión a diversos ordenamientos para analizar que otras leyes son susceptibles de armonizar para también dotar de seguridad jurídica a los actos que se realicen en el ámbito privado.