patrias

IMPRESIONANTE CAUDAL EN EL RIO LERMA

SALVATIERRA.-

El Rio Lerma lleva un caudal grande ya que la Presa de Solís desfoga 70 metros cúbicos por segundo, por su parte protección Civil pide a la población estar alerta sobre posibles evacuaciones.

Protección civil pide a la población estar alertas sobre posibles afectaciones en las comunidades La Estancia, San José del Carmen, La luz, La quemada, La magdalena, Ojuelos, El Ranchito del Salvador, El capulín El Sabino entre otras.

Protección Civil de Salvatierra y el Gobierno Municipal emitieron una alerta a la población principalmente a las comunidades cercanas al Rio Lerma y el Dren Tarimoro, “Si hay alguna afectación en tu cuadra o te encuentras en riesgo, llama al 911 para que nuestro equipo de Protección Civil acuda a apoyarte. Estamos contigo”, publicaron en redes sociales.

Asimismo el Titular del Modulo de Riego José Jesús Camargo Cintora informó que el Rio Lerma en su paso por Salvatierra tiene un caudal considerable pero sin riesgos para la población, viviendas y cultivos; y que podría soportar hasta 100 metros cúbicos por segundo que vertiera la Presa de Solís sin que se presentaran afectaciones, sin embargo, un poco más arriba de los 100 metros cúbicos por segundo podrían registrarse serias consecuencias.

Se dijo que La Presa de Solís esta recibiendo 150 metros cúbicos por segundo desde la Presa Tuxtepec, y por eso realiza dicho desfogue teniendo como capacidad para su nivel de agua Maximo Permitido, de hasta más de 100 millones de metros cúbicos posibles, sin superar los 700 millones que tiene de capacidad en el llamado NAMO.

DEPENDE DE LA PRESA DEL CUBO
La Presa del Cubo cuando esta llena desborda o descarga en el Dren Tarimoro, y este a su vez después de su paso por varias comunidades de Tarimoro y Salvatierra, descarga en el rio Lerma a la altura de la Comunidad de La Quemada, sin embargo cuando el Rio Lerma lleva una cantidad considerable de caudal no puede desfogarse el dren Tarimoro en el rio Lerma y el agua del Dren Tarimoro se regresa y es la que se desborda y ha causado afectaciones en tierras de cultivo y viviendas en otras ocasiones.

También recordó que de llevar el Rio Lerma más de 100 Metros cúbicos por segundo se corre el riesgo que en canales y drenes, como el Dren Tarimoro en lugar de que se desemboque el agua en ellos, se desfogue por los mismos y ocasione afectaciones en varios puntos de la región.

Para finalizar se dijo que actualmente no hay riesgo, y se espera que en lugar de subir el desfogue baje, pero dependería de las lluvias que caigan en el centro del país y en esta zona, esperando que ya no sean lluvias muy fuertes, únicamente de moderadas a leves.

Deja un comentario