
SALVATIERRA.-
Velando por la seguridad y la salud de los perros y gatos que se encuentran en situación de calle, algunos rescatistas y asociaciones civiles trabajan en iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de estos animales callejeros.
Monica Mozqueda, quien es rescatista de perros y gatos en situación de calle desde su niñez, comentó que tiene la iniciativa de comenzar a dar en adopción a los caninos de talla mediana y grande en los negocios donde puedan servir como mascotas y cuidadores, como los casos de talleres mecánicos, deshuesaderos, entre otros.
Asimismo, comentó que dicha iniciativa comenzó a idearla a raíz de que los perritos que salen mas rápido en adopción son los de talla chica, que son llevados a los hogares para tenerlos dentro de sus casas en en patios pequeños, mientras que los perros adultos de talla mediana y grande se quedan sin hogar debido al espacio que ocupan dentro de las casas y las mayores demandas que requieren.

De igual manera mencionó que las adopciones de estos animales sería después de realizar la esterilización y vacunación antirrabica para evitarle mayores gastos al adoptante, evitar la sobre población animal y garantizar la adopción adecuada, por lo que las tres partes se verían veneficiadas.
Por otro lado, Patricia Serrano comentó que la iniciativa que tiene en mente es llevar hogares a los perros y gatos en situación de calle, a los lugares donde las personas dejan comida y agua para estos animales pero no tienen donde dormir; “La idea es realizar casas de madera o làmina, incluso de lonas, para que estos animalitos puedan meterse para cubrirse del sol, del frio y de la lluvia” dijo Paty Serrano.
De igual manera informó que ella es parte de una asociación civil donde se trabaja en la habilitación de un hospital para perros y gatos callejeros, donde se pueda brindar atención médica veterinaria e incluso algunas operaciones para los heridos por atropellamientos o peleas, donde también se puedan realizar esterilizaciones y posteriormente darlos en adopción.
