
ACAMBARO. –
Con las medidas sanitarias ante la contingencia del Covid-19, la Delegada Regional de Educación Sureste, Verónica Orozco Gutiérrez, presentó ante los medios de comunicación, las estrategias para que ningún alumno y alumna se queden sin clases en la región.
Verónica Orozco Gutiérrez, comentó que mantendrá la línea de trabajo hacia el logro de las metas y objetivos marcados en el eje educativo de Gobierno del Estado. Asimismo, agradeció a Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, la confianza que puso en ella, para seguir sumando esfuerzos en que nadie se quede sin escuela, prioridad de Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaría de Educación de Guanajuato.
Durante la rueda de prensa, Verónica Orozco Gutiérrez, mencionó que se consolidará un equipo unido, con la mejor actitud de servicio y compromiso para generar estrategias de prevención de la deserción y disminuir el índice de reprobación en la región, además de mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la región sureste.
Asimismo, dijo que se cuenta con un aproximado de 980 estudiantes que no continuaron con sus estudios en educación básica en la región, pero ya se aplica la estrategia que es en localizar y visitar a dichos alumnos en su domicilio, a través de los maestros, trabajadores sociales y apoyos técnico pedagógicos, ofertarles las opciones para que no abandonen la escuela y continúen con su educación.
Recalcó que, en la región sureste, se realiza acciones de rehabilitación y mantenimiento a la infraestructura educativa de 83 escuelas de los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Tarimoro, Coroneo, Jerécuaro, Santiago Maravatío y Tarandacuao, en beneficio de 9 mil 500 niños, niñas y adolescentes de esta región, con un monto de inversión de 3.2 millones de pesos.
Enfatizó en que una de las acciones clave será generar alianzas de trabajo, con las siete administraciones municipales, donde ya se ha tenido acercamiento, y se mantendrá un seguimiento para garantizar que cuando se dé el retorno a clases, los centros educativos estén en óptimas condiciones para recibir a los estudiantes.
Por último, la Delegada Regional, agradeció el apoyo de los medios de comunicación, por su compromiso y su información veraz y oportuna; además de refrendar ese puente entre la Delegación y los medios, porque hoy más que nunca se le tiene que proporcionar información correcta a la sociedad.
