
- Legisladores aprueban reunión con Secretaría del Migrante y Enlace internacional para conocer acciones por pandemia
GUANAJUATO. –
Los diputados integrantes de la Comisión de Atención al Migrante acordaron sostener una reunión de trabajo el próximo martes 15 de septiembre con la Secretaría del Migrante y Enlace internacional con el objeto de conocer el informe de las acciones implementadas ante la pandemia del Covid_19 y diversas acciones específicas.
En asuntos generales, el diputado Luis Antonio Magdaleno Gordillo pronunció un merecido reconocimiento a todos los migrantes de Guanajuato, por el esfuerzo extraordinario que realizan en beneficio de los suyos; pese a la situación que se ha vivido por la contingencia han mantenido una tendencia al alza en el envío de remesas en el Estado.
Informó que según los datos del banco de México para el primer semestre se ubican en 1,739.6 millones de dólares que de acuerdo el tipo de cambio de 21.56 representan 43 mil millones de pesos aproximadamente y con ello; es un monto superior en 180 millones de dólares más ó su equivalente en 3,885 millones de pesos respecto al mismo periodo en año 2019.
Por su parte, la diputada Martha Isabel Delgado Zárate también reconoció el esfuerzo de los migrantes en el rubro educativo, por aquellos que continúan preparándose en su formación académica.
La legisladora informó que son alrededor de 600 personas beneficiadas con el programa de “Educación Sin Fronteras” lo que les ha permitido terminar con sus estudios de primaria y secundaria con un gran esfuerzo.
“El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Atención al Migrante conjunta los esfuerzos con EDUCAFIN, INAEBA, Universidad Virtual y la participación destacada de los clubes de migrantes hacen posible todas estas acciones”, expresó.
Asimismo, el diputado Paulo Bañuelos Rosales habló de la alarmante situación que se vive en el Estado Norteamericano de California por la presencia de una ola de calor que ha provocado incendios.
“Las palabras no alcanzan para describir la devastación tan enorme, circunstancia que cobra relevancia ya que California es el Estado que cuenta con el mayor número de residentes migrantes guanajuatenses en el extranjero. Resulta fundamental conocer si nuestros migrantes son afectados y de qué manera se les está apoyando. Por lo que aprovechando la próxima reunión con el secretario del Migrante y enlace Internacional será un tema a verificar con él.” señaló el diputado.
