
SALVATIERRA.-
A partir del 24 de agosto y gracias a que se ha mantenido estable la disminución de casos de contagio de COVID-19 en Guanajuato y a la permanencia en semáforo naranja, se reactivaran actividades sociales de manera controlada, así lo dio a conocer el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez.
Al respecto, la Presidente Municipal de Salvatierra, Alejandrina Lanuza Hernández informó que de acuerdo a la Secretaria de Salud, en los municipios se podrán ir reactivando algunas actividades sociales con el debido control y estricto protocolo sanitario, esto quiere decir que en el caso de servicios religiosos ya se podrán celebrar bodas, quince años y bautizos únicamente, pues lo que son fiestas patronales o peregrinaciones aún no están permitidas,
Así mismo expresó que en el caso de actividades económicas, se reactivarán los comercios de ventas de artículos para fiestas (flores y decoración), negocios de empleos temporales (meseros), de preparación de banquetes, grupos musicales y de servicio de investigación y protección de custodia. Así mismo se podrán rentar salones de fiestas y convenciones.
Lanuza Hernández especificó que el aforo permitido en los eventos sociales es de un máximo de 100 personas, deberán llevarse a cabo en espacios abiertos, con circulación de aire y luz natural, así como tener las dimensiones adecuadas para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia, la duración podrá ser hasta de 5 horas.
De igual forma expresó que, de acuerdo a la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, los negocios de los ramos de eventos sociales, deberán contar con acreditación de capacitación del Distintivo “Guanajuato Sano” y el registro previo de protocolos que se puede consultar en: http://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx.
En el caso de actividades deportivas siguiendo lo señalado por el Director General de la Comisión del Deporte de Guanajuato, Isaac Noé Piña Valdivia, solamente se abrirán espacios deportivos como pistas de atletismos y piscinas de escuelas de natación, que podrán operar al 30% de su capacidad y con previa cita, no balnearios recreativos, y por el momento tampoco se permitirá la apertura de canchas de fútbol, basquetbol o cualquier deporte de contacto.
Finalmente, la alcaldesa de Salvatierra indicó “Nos corresponde a cada municipio vigilar y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios en cada negocio o espacio público abierto, quiero recordar a la ciudadanía que es de suma importancia que para que continuemos avanzando en la reactivación de actividades debemos cumplir las medidas sanitarias, uso de cubrebocas, lavado constante de mano, mantener sana distancia y continuemos protegiendo a los adultos mayores y niños evitando su participación en eventos sociales, recordemos que salir a la calle representa un riesgo pues el virus anda circulando, seamos conscientes y responsables, pues que los contagios sigan disminuyendo depende de nuestras buenas practicas sanitarias”.