patrias

CFE CORTA SUMINISTRO DE LUZ EN POZOS AGRÍCOLAS

CFE no perdona a productores en cuarentena y corta suministro de luz eléctrica

SALVATIERRA

El líder estatal de la CONSUCC Erasto Patiño Soto lamentó el alza en las tarifas de luz eléctrica de uso doméstico y cortes de energía en pozos agrícolas; asimismo hizo un llamado a defender a los productores de cebada luego se que se cerrarán las fábricas y cervecerías.

“Es lamentable que en este momento de recesión económica a nivel nacional por la pandemia covid-19 la ciudadanía esté sufriendo estragos por los incrementos de las tarifas eléctricas en el uso doméstico y los cortes de energía a los equipos de Los pozos de uso de riego agrícola, los incrementos vienen siendo entre un 3.94 y un 4.5%”, puntualizó.

Dijo que la CFE cuenta con 8 tarifas qué son 01, 1A,1B,1C,1D,1E,1F y DAC estas tarifas sirven para indicar las diferentes regiones de México y no sé si en todo el país se estén aplicando esto, o solo a las que corresponden al estado de Guanajuato.

“CONSUCC.A.C. y AMIDA.A.C. sostienen que el campo mexicano es estratégico para el desarrollo nacional,particularmente en materia de soberanía alimentaria y seguridad nacional en consecuencia debe de ser revalorado, apoyado su desarrollo colocándolo dentro de las prioridades nacionales, no puede ser posible que en estos momentos por los que atraviesan varios países entre ellos México el gobierno federal que encabeza el licenciado López Obrador no considere al sector primario olvidando que de él a diario se alimenta millones de ciudadanos mexicanos y de otros países”, comentó.

Dijo que va a ser necesario y urgente que resurja una revolución que tenga como consecuencia la revaloración y apoyo al desarrollo agropecuario y este sea colocado dentro de las prioridades nacionales, “nos sumaremos todos en una nueva lucha en apoyo al no incremento de la tarifa eléctrica y a los cortes de suministro de luz eléctrica a los pozos de uso de riego agrícola que tienen por consecuencia la falta de agua en tierras de riego y perjudicara la producción, esta lucha la encabeza el compañero Rubén Vázquez De la Rosa”, dijo.

Afirmó que otro de los temas importantes en este momento es la reciba de producción de cebada que aunque hubo una disminución de producción en el estado de Guanajuato hoy se tiene un problema que aunque existen contratos de siembra no se está recibiendo “pensamos que posiblemente sea consecuencia de la clausura que hizo el presidente López Obrador a la planta cervecera en el norte del país”, concluyó.

Deja un comentario