patrias

CREARAN MEJORES ESPACIOS DE CONVIVENCIA EN AREA DE DONACIÓN

  • Diputados del PAN incentivan mejores espacios de convivencia en áreas de donación en fraccionamientos y condominios

GUANAJUATO

Los diputados del PAN incentivan el diseño de mejores espacios de convivencia dentro de las áreas de donación de los fraccionamientos y condominios de nuestro estado, condición necesaria para un sano desarrollo de las familias. 

Con ese objetivo, el diputado José Guadalupe Vera Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, a efecto de que la unidad administrativa municipal determine el tipo de equipamiento urbano a instalar, procurando que sea el óptimo para realizar actividades culturales, educativas, de recreación, deportivas o de servicios asistenciales. 

“Además, se deberá procurar que las áreas verdes se encuentren consolidadas en una solo porción. Cuando esto no resulte viable, dichas áreas deberán distribuirse de manera equitativa y equilibrada, considerando los niveles de servicio, su compatibilidad, las características mínimas para su forestación y equipamiento”, precisó el legislador. 

Dijo que, con esta propuesta, se busca avanzar en la ruta legislativa para garantizar que los habitantes de los fraccionamientos y los condominios cuenten con condiciones dignas de vida, impulsando además el sano desarrollo de las familias a través de áreas verdes que sirvan de esparcimiento, recreación o deporte, que se traducirá en el desarrollo y convivencia armónicos dentro de nuestras ciudades.

El diputado Guadalupe Vera Hernández enfatizó que “la grandeza de Guanajuato está no sólo en sus edificios y en el asfalto, sino en la vida que crece en nuestras ciudades, en los árboles que nos dan sombra, en la tierra que nos da sustento y en las comunidades que nos dan la alegría y la fortaleza para salir adelante, colaborando, compartiendo y trabajando juntos”.

Finalmente, remarcó que no se trata de generar nuevas cargas a los fraccionadores, que eventualmente se reflejarían en mayores precios de venta para las familias y en una mayor dificultad para acceder a la vivienda, sino de aprovechar las áreas de donación que ya están contempladas en la ley y darles un cambio de enfoque para que no sean simples recovecos en los que no se pudo acomodar una casa más, sino que se conviertan en auténticos espacios de convivencia y de belleza, que es indispensable para la vida sana, especialmente en las ciudades. 

La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.

Deja un comentario