Esta mañana en la XII sesión ordinaria del H. Ayuntamiento de Salvatierra fueron aprobados por unanimidad de los presentes 4 puntos de acuerdos relacionados con el Sector Turismo.

SALVATIERRA
Como primer punto se elevó a Dirección la actual Coordinación de Turismo, que dirige Ana Laura Martínez García, licenciada en Administración de Recursos Turísticos por la Universidad de Guanajuato, con estudios de maestría en Gestión y Desarrollo de Productos Turísticos.
Salvaterrense con experiencia laboral en el área de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
Lo cual implica incremento en el presupuesto, reconocer la importancia del sector para la economía municipal, entre otros objetivos.
Como punto número dos, se contrató y dio suficiencia a los trabajos de elaboración del Proyecto Ejecutivo del Centro de Interpretación Turística.
A través de este innovador espacio se pretende dar a conocer a todos nuestros visitantes nuestra cultura, el patrimonio histórico y arquitectónico, la gastronomía, eventos, festivales, fiestas patronales, nuestro entorno natural y, en definitiva, la esencia del municipio. Se ofrecerá información relevante mediante fotografías, textos y vídeos con la particularidad de que los visitantes pueden seleccionar y visualizar a su elección gran parte del contenido gracias a sistemas interactivos. Así como, contratar servicios de turoperadoras, reservas en hoteles y restaurantes, ubicación de estacionamientos y otros servicios. Se llevarán a cabo experiencias gastronómicas en talleres para visitantes, así como capacitaciones al sector.

Como punto número 3 se aprobó la participación económica municipal que aunada a la estatal y el trabajo de la iniciativa privada, harán posible la realización del Festival de la Larga y la Quesadilla, mismo que tiene la calidad de Producto Turístico.
100 mp municipales, 50 mp estatales, 7500 asistentes esperados, y más de 4 mdp en derrama económica. Más de 30 cocineras tradicionales, además de artesanos y productores. Llevándose a cabo la 3a. Edición del Festival este 15 y 16 de junio, creado y organizado por Heriberto Mendoza.
Por último, el cuarto acuerdo del Ayuntamiento, fue la incorporación del municipio al Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social «Mi Plaza», cuyo destino es el Mercado Hidalgo.
El cual fue inaugurado en 1910 con motivo de las Fiestas del Centenario denominándose Mercado Hidalgo; su fachada se concluyó en 1912. Cuenta con 130 puestos al interior y sigue brindando servicio a la ciudad.
La inversión 2019 será de 1.5 mdp, 60% Estado, 40% Municipio. Se realizarán trabajos relacionados a la instalación eléctrica, la cual actualmente es un riesgo para comerciantes y visitantes.





