Con el objetivo de brindar a la ciudadanía nuevas experiencias, así como dar a conocer comercios locales y aledaños que suman a tener una vida más saludable y al cuidado del medio ambiente surge la primera Feria de la Ecociencia, la cual se realizara el próximo 19 y 20 de enero en el Centro Cultural a partir de las 10:00 am y que se busca sea permanente.

Presentan primera Feria de Ecociencia
CORTAZAR
Durante la presentación la Jefa de Ecología, Graciela Arriaga Mondragón señaló que por encomienda del Presidente Municipal, Ariel Corona Rodríguez se debe ser un gobierno de puertas abiertas, incluyente por lo que se apoyó esta idea que nace de ciudadanos responsables con el medio ambiente.
La Organizadoras Dayana Flores Arriaga y Laura Rocha López dieron a conocer que como parte de las actividades de la feria se otorgara una papeleta a los participantes quienes deberán acumular cinco firmas, al acudir a los talleres de los más de 27 comercios que estarán participando, posteriormente será llevada al módulo de ecología para obtener un sello y así ser partícipes de la plantación de la semilla del árbol Kiri, conocido como árbol Emperatriz o Paulownia tormentosa, es originario de China. Gracias a sus características, podría ser de gran ayuda para contra el calentamiento global, la contaminación y la desertificación del planeta, el cual en el mes de marzo será replantado en escuelas o zonas específicas.
Por su parte la Coordinadora de Atención a la Juventud, Yaitzi Torres Orozco mencionó que se podrán cambiar botellas de plástico por plantitas, y también se pide separar las tapas para depositarlas en un módulo para que posteriormente sean donadas a una asociación que apoya a niños con cáncer.
Además se tendrán actividades de meditación, proyección de cortometrajes del cuidado del medio ambiente, taller de huertos urbanos.
Estarán participando instituciones educativas como la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, Universidad de Roque, el Instituto universitario del Centro de México.