patrias

DISMINUYEN DELITOS EN CORTAZAR UN 64% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2018

 

  • De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, los homicidios se redujeron en un 85 por ciento mientras que el robo bajó en un 57 por ciento.

 

DISMINUYEN DELITOS EN CORTAZAR UN 64% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2018

DISMINUYEN DELITOS EN CORTAZAR UN 64% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2018

 

CORTAZAR

 

 Durante los últimos tres meses del 2018, la incidencia delictiva en Cortazar disminuyó. Mientras que de enero a septiembre se registraron 1 mil 563 delitos de diversos tipos, de octubre a diciembre fueron 564, es decir, una reducción de hasta el 64 por ciento, reporta el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

 

En el rubro considerado como “Delitos contra la vida y la integridad corporal”, el delito con más tendencia a la baja fue el de homicidio pues se redujo en un 85 por ciento. 

 

De acuerdo a las estadísticas, de enero a septiembre se registraron 100 incidentes: 23 culposos y 77 dolosos; mientras que de octubre a diciembre solo 15: 5 culposos y 10 dolosos.

 

En el mismo rubro, el delito de lesiones se redujo de 173 actos a 62; un 64 por ciento menos. 

 

En el rubro de delitos patrimoniales, el delito de robo registro 538 incidentes de enero a septiembre y 234 de octubre a diciembre; una reducción de 57 por ciento.

 

A detalle, el robo a casa habitación se redujo de 29 a 7 incidentes únicamente (-76%), el robo a negocio de 71 a 19 (-73%), y el robo de vehículos de 65 a 37 delitos cometidos (-43%).

 

En cuanto a otros delitos del fuero común: las denuncias por amenazas se redujeron de 142 a 50 (-65%) mientras que las denuncias por narcomenudeo, de 30 a 7 (-77%).

 

También se registran a la baja otro tipo de delitos como el feminicidio de un acto cometido a ninguno; corrupción de menos de 3 hechos denunciados a solo 1 y acoso sexual de 3 a 0.

 

Cabe recordar que las estadísticas de incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común y por la Procuraduría General de la República en el fuero federal.

 

Deja un comentario