Espera el área de educativo levantar bandera blanca en rezago educativo
CORTAZAR
El Jefe de Gestión Educativa, Juan Manuel Flores García dio a conocer que para esta administración buscan que el municipio sea reconocido por la UNESCO, como un lugar libre de analfabetismo, por lo que se trabajara con INAEBA y CAEM en esta última por primera ocasión se trabajara en las comunidades de la Cañada y Tierra Fría.
El Titular mencionó que el municipio en promedio el 5.3 por ciento de la población mayor de 15 años no sabe leer, ni escribir, lo que equivale cuatro mil habitantes por lo que en el periodo 2018-2021 se buscara reducir al 2.3 por ciento.
Indicó que otro tema de atraso es el nivel de secundaria ya que cerca de 20 mil personas mayores de 15 años no tienen estos estudios concluidos, por lo que se empezara con los empleados municipales, siendo el primero de diciembre cuando se comience el diagnóstico para detectar quienes deberán seguir cursando sus estudios.
En cuanto a la preparatoria Flores García, dijo que en el área de Seguridad Pública se detectaron 27 elementos a quien les hacen falta una o cinco materias para culminar con estos estudios por lo que en próximos días iniciaran los cursos para que se certifiquen a final de año, con esto se dejara el área libre de rezago hasta nivel media superior.
Sobre el Centro de Idiomas el Jefe de Gestión Educativa declaró que en conjunto con la Universidad de Guanajuatose trabajara un proyecto para el próximo año para que esta modalidad se abra para la población en general, actualmente solo se cuenta con ingles pero se buscara integrar el francés pero se realizara un estudio para ver que hace falta en el municipio.
Finalmente expresó que se trabaja el convenio de renovación con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato en donde se imparte bachillerato, licenciatura, maestrías.