patrias

LANZAN CAMPAÑA MUNICIPAL, PARA EVITAR COMPRA DE PREDIOS IRREGULARES

Administración señaló que siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras.

SAN MIGUEL DE ALLENDE

 

Siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras

Siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras

Por: Ana Barrón / Tv Independencia

Para inhibir la compra de lotes irregulares, el municipio iniciará la mesa de recepción de documentos para la regularización de predios, al mismo tiempo lanza la campaña: “No compres problemas” con el objetivo de que los sanmiguelenses no sean víctimas de fraude y proteger su patrimonio.

Siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras, de no ser así, la problemática apenas comienza, pues al carecer de certidumbre jurídica, el lugar se convierte en un asentamiento irregular, sin reconocimiento ante el municipio y por ende inaccesible a los servicios básicos, como agua y luz.

En su mayoría son personas con escasos recursos económicos quienes compran terrenos o viviendas que no tienen reconocimiento legal ante el municipio,

Los efectos sociales son la proliferación de asentamientos irregulares; familias que exigen servicios básicos a las autoridades y éstas están imposibilitadas para resolverlo a falta de certidumbre jurídica.

 

Siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras

Siempre que adquieran un terreno o un lote deben exigir escrituras

Esta problemática es una realidad, pues las familias víctimas de fraude, además de perder su patrimonio tienen nulo acceso al progreso, para cualquier solicitud o permiso con el que pretendan mejorar su calidad de vida, ya sea en la construcción de una vivienda, ampliación, instauración de servicios básicos (agua, electrificación, drenaje, pavimentación) es necesario presentar ante el municipio al menos la copia de escrituración.

Es por ello que el próximo 14 de agosto comenzará la mesa de recepción de documentos para regularización de predios y detectar aquellos que han sido víctimas de fraude, esto en la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

La regularización, siempre y cuando no sean víctimas de un fraude, las escrituras, los trámites ante el municipio y las instancias gubernamentales no llevan más de 12 meses, en suma con que obtendrán certidumbre sobre la propiedad y acceder a todos los servicios básicos.

Deja un comentario