patrias

Reduce deuda en un 30%

Dice que al finalizar la administración pagará un 60%

Refirió que el gasto que incrementaba este rubro eran salarios elevados que se han ido disminuyendo incluyendo su propia paga

Refirió que el gasto que incrementaba este rubro eran salarios elevados que se han ido disminuyendo incluyendo su propia paga

TARIMORO

 

El presidente municipal panista de Tarimoro, Rafael Ramírez Tirado aseguró que ha disminuido la deuda millonaria (sin precisar el monto total) que heredó de anteriores gobiernos en su mayoría el encabezado por el priísta Marco Retiz, en un 30 por ciento y que su meta al finalizar el trienio es por lo menos haber cubierto en un 60 por ciento los pasivos.

Así lo declaró en rueda de prensa realizada en Celaya la mañana de este viernes en donde estuvo acompañado por la Síndico, Adriana Méndez Trejo y el Regidor, Juan Rojas Ramírez, en donde se admitió que únicamente se ha reducido la nómina municipal en un porcentaje mínimo, pues al tomar el cargo se gastaba el 46 por ciento del gasto anual en este rubro y ahora alrededor del 39 por ciento; pero se comprometió a seguir disminuyéndola “yo creo que ahí voy, mi idea es rebajarla en un 35 por ciento” dijo.

Refirió que el gasto que incrementaba este rubro eran salarios elevados que se han ido disminuyendo incluyendo su propia paga.

“El Municipio de Tarimoro tiene una historia bastante preocupante de pasivos que recibí, sin embargo lo que hemos hecho es priorizar lo que se tiene (…) queremos respirar y siempre aparece alguna deuda a última hora que es difícil negociar”.

En el tema de los pasivos, reiteró que el 28 de marzo pagó 3.5 millones de deuda heredada con hacienda por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR); del impuesto de nómina se debían 2.7 millones de pesos que ya se pagaron; con proveedores del gasto corriente hay una deuda de 3.1 millones que actualmente negocian y comienzan a pagar; 13.5 millones de contratistas de obras públicas; 1.5 millones de un sistema de seguridad que se instaló en pozos para evitar el robo y que no se ha pagado a tiempo; con BANOBRAS 2.5 millones de pesos y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por Derecho de Alumbrado Público (DAP) 2.9 millones de pesos que pagarían en abonos de 700 mil mensuales; con la Comisión Estatal del Agua (CEAG) 3.1 millones.

Es de resaltarse que informó que pedirá un préstamo al Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, de 2.5 millones para pagar lo que resta de su deuda con la CONAGUA.

“En el tema de los laudos aquí realmente me preocupa y vamos a tener que fincar responsabilidades a los que no pagaron en tiempo en sus laudos porque son laudos de la mitad de la administración anterior, nos preocupa mucho y tenemos que hacer nuestra responsabilidad ni andar apoyando lo que no debe apoyarse ni tampoco ir como cacería de brujas simplemente que cumplan con responsabilidades que dejaron de hacer” señaló.

FINCAN RESPONSABILIDADES

En la misma tónica aseguró que desde que inició la actual administración pública, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) ha mantenido a su personal realizando auditorías a las cuentas del Municipio, de lo que se derivarán alrededor de 8 demandas penales, se trabaja actualmente con 6 civiles, pero vienen más.

Aunque dijo que algunas de ellas ya tienen nombre y apellido, se negó a revelar la identidad de los señalados y únicamente dijo que se trata de encargados de área; sólo adelantó que una administrativa y una civil pesan en contra del ex presidente priísta.

“Lo que nos toca a nosotros tenemos que hacerlo, nosotros vamos a meter las demandas administrativas y civiles que nos tocan, tanto a jurídico, contraloría, al ayuntamiento y yo tengo fe y mucha confianza de que la ASEG también meta las demandas penales que sí hay para Tarimoro” agregó

 

Deja un comentario