patrias

CONSULTA DE MOVILIDAD EL PRÓXIMO DOMINGO?

Entre las propuestas que han presentado al ayuntamiento se encuentran: el priorizar al peatón después al ciclista luego a quién se mueve en el transporte público y al último al automovilista privado

En la ciudad viven alrededor de 16 mil personas, el 67% se mueve en transporte urbano y el 33% restante lo hace a través de automóviles por ello los habitantes consideran que deben crearse políticas públicas para mejorar la movilidad en el municipio.

En la ciudad viven alrededor de 16 mil personas, el 67% se mueve en transporte urbano y el 33% restante lo hace a través de automóviles por ello los habitantes consideran que deben crearse políticas públicas para mejorar la movilidad en el municipio.

SAN MIGUEL DE ALLENDE

Por: Ana Barrón / Tv Independencia

El próximo 30 de abril, se llevará a cabo la consulta pública para movilidad de San Miguel de Allende, a fin de que la ciudadanía vote y opine sobre las 20 propuestas ciudadanas para el plan de movilidad.

Es de mencionar que en la ciudad viven alrededor de 160000 personas el 67% se mueve en transporte urbano y el 33% restante lo hace a través de automóviles por ello los habitantes consideran que deben crearse políticas públicas para mejorar la movilidad en el municipio.

Entre las propuestas que han presentado al ayuntamiento se encuentran: el priorizar al peatón después al ciclista luego a quién se mueve en el transporte público y al último al automovilista privado, también señalan que los criterios de planeación deben estar basados en primer lugar en el bienestar de los habitantes sanmiguelenses y en segundo término en la satisfacción del sector turístico de bodas y negocios, que debe existir estacionamientos públicos en los cuatro accesos de la ciudad, con tarifas bajas y horarios de 24 horas, y que el costo de los estacionamientos varíe partiendo de la premisa de que entre más cerca del centro la tarifa será más alta.

También manifiestan que no sólo el estado debe regular las tarifas del transporte ejecutivo y taxis concesionados, conocidos también como los taxis verdes, sino que el municipio pueda también vigilar supervisar y sancionar a quien no respete las tarifas autorizadas, que durante las temporadas de turismo se den a conocer las áreas que serán peatonales y que previamente se haga un consenso con los vecinos de esas calles para saber si cuentan con cochera y otorgarles tarjetones que les den acceso para todo el año.

Que todos los hoteles que se ubiquen en la zona patrimonio, cuenten con servicio de valet parking, para que puedan agilizar el ascenso y descenso de sus huéspedes y equipaje y así evitar obstruir la vialidad, que urge señalitica en todas las calles de la zona patrimonial y mapas de las rutas y horarios del transporte público en las paradas de toda la periferia.

También señalan que el tranvía turístico cambie su sistema de pasear por toda la ciudad, y se vuelva otro medio de transporte, con varias paradas en lugares turísticos y con salidas y llegadas cada 20 minutos, pero con una sola tarifa para todo el día, así como el hecho de que exista transporte urbano nocturno para darle atención a los más de dos mil empleados que trabajan de noche y salen de madrugada, con una tarifa un poco más elevada, pero competitiva para qué este al alcance de los propios empleados

Estas son solo algunas de las propuestas y si desea votar a favor o en contra podrá hacerlo el proximo domingo, pues serán un total de 20 mil boletas las que se repartirán entre las 22 casillas que se colocarán en zona urbana y rural, para que de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde participen quienes acrediten con su credencial de elector que son residentes del municipio.

Las casillas de la zona urbana, estarán en el jardín principal, Plaza cívica, Plaza la luciérnaga, colonia Los Ángeles, escuela Miguel Hidalgo en el Ejido de tirado, parque Benito Juárez, iglesia de San Antonio, iglesia de la luz, colonia San Luis Rey , fraccionamiento Ignacio Ramírez, plaza de toros y Plaza Parian.

En la zona rural serán las comunidades como: la Primera Allende, Banda, Puerto de Nieto, Los Rodríguez, Cruz del Palmar, Corral de Piedras, Los Galvanes, Alcocer , La Cieneguita y San Marcos de Begoña, donde se colocarán casillas para que asistan a votar sobre el plan de movilidad.

Los extranjeros, a decir del Presidente Municipal Ricardo Villarreal, tendrán voz, más no voto, “únicamente podrán participar los domiciliados en el municipio y lo que decidan como autoridad lo cumpliremos al pie de la letra”.

 

Deja un comentario