patrias

Asociaciones en contra del maltrato animal buscan impedir corrida de toros

ACTIVISTAS QUIEREN IMPEDIR DEBUT EN CORRIDA, DE HIJO DE PABLO HERMOSO DE MENDOZA POR SER MENOR DE EDAD


Por: Ana Barrón / Tv Independencia

las asociaciones  Franz Weber, Acción Colectiva, Centro de Promoción de la Derechos Humanos de niñas y niños y adolescentes en Guanajuato, presentaron una queja ante la Sub Procuraduría de los Derechos Humanos

las asociaciones Franz Weber, Acción Colectiva, Centro de Promoción de la Derechos Humanos de niñas y niños y adolescentes en Guanajuato, presentaron una queja ante la Sub Procuraduría de los Derechos Humanos

San Miguel de Allende

 

 

Activistas en pro de defender una infancia libre de violencia, buscan impedir que el hijo de Pablo hermoso realice su debut como rejoneador en la corrida del próximo sábado de gloria que se pretende realizar en San Miguel de Allende, y que se restrinja el acceso a menores a este evento.

Basándose en las recomendaciones que emitió el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (ONU)  sobre tauromaquia para que el gobierno mexicano garantice que los menores de edad no vuelvan a asistir como espectadores ni a participar como niños toreros en eventos y/o espectáculos taurinos en el país, es que el día de ayer activistas sanmiguelenses se promulgaron en contra de el hecho de que un menor de edad en este caso Guillermo Hermoso de Mendoza arriezgar su vida en el ruedo y maltrate un animal.

Por lo anterior las asociaciones  Franz Weber, Acción Colectiva, Centro de Promoción de la Derechos Humanos de niñas y niños y adolescentes en Guanajuato, presentaron una queja ante la Sub Procuraduría de los Derechos Humanos con sede en esta ciudad, para que sea este órgano quién realice las medidas necesarias para que se impida el acceso a menores  a la corrida del sábado y la participación en el ruedo de niños, y en todas las presentaciones de la fiesta brava.

Gustavo Lozano de Fundación Weber en rueda de prensa anuncio que el objetivo de este posicionamiento no es en contra de los toros sino del hecho que se promuevan acciones que hagan que los niños vean normal el maltrato y la violencia en si, y señaló al gobierno municipal como omisor de los derechos de los niños de tener una infancia libre de violencia pues dijo que el evento es impulsado por la administración municipal y de promueve como un evento apto para niños y que estaba tiempo de que el gobierno municipal de un paso a tras y se impida el acceso a menores y la participación activa de los mismos en las corridas.

Por su parte la tambien actriz Jesusa Rodríguez dijo que eventos como este donde se ignoran las reglas, derecho o leyes son promovidos únicamente por el dinero, y que la fiesta brava no es una cultura sino un negocio, y no están de acuerdo en que se explote menores de edad con este fin, «maltratar animales no es cultura, uno puede realizar cualquier profesión mientras no dale a terceros», dijo.

Finalmente a pregunta de la prensa sobre si la queja tenía trascendencia cuando los padres de lso menores daban el concentimiento para que los niños  participarán en actividades como la tauromaquia, Lozano respondió que «los padres no tenemos un cheque en blanco de nuestros hijos, los padres no pueden a hacer lo que quieran con los niños, aunque lo papás lo autoricen las autoridades están obligadas a impedirlo. Es como el hecho de que no se permite entrar aún menor a un prostíbulo aunque su padre lo acompañe», concluyó.

Deja un comentario