El arranque dio inicio en el jardín principal de la cuidad.
TARIMORO
La CONAGUA en conjunto con SAPAT y protección Civil dieron el banderazo para iniciar los trabajos de desazolve y limpieza de 38 mil metros de red de alcantarillado con el que se beneficiará a 27 mil 360 habilitantes. Todas las acciones que se realizan son preventivas y tienen por objeto reducir los riesgos derivados de la temporada de ciclones tropicales y eventos hidrometeorológicos.
El arranque dio inicio en el jardín principal de la cuidad, donde los tarimorenses se dieron cita para ser partícipes de este gran trabajo, que será para su beneficio.
Asimismo los trabajos se estarán realizando en otras comunidades tales como: Charco Largo, Galera de Panales, Panales Jamaica y la Cuadrilla de Cacalote, dichos trabajos se llevaran a cabo por primera vez en la historia de sus líneas de alcantarillado mientras que las localidades de la Moncada, Providencia de la Noria y la Cabecera municipal.
En su intervención el alcalde Ing. Rafael Ramírez Tirado reconoció la respuesta inmediata de la CONAGUA al llamado de auxilio del municipio para apoyar con parte de su infraestructura a las zonas más vulnerables meteorológicamente del municipio.
“Agradezco a el personal que tiene que realizar el proceso de planeación y organización para acercar este tipo de apoyos en servicios para beneficio de los tarimorenses, además del esfuerzo de los comités rurales de agua potable y sobre todo gracias al pago oportuno de los servicios por parte de cada usuario del sistema, hacen posible este tipo de acciones”.
Por su parte el Lic. Humberto Carlo Navarro de Alba, director de la CONAGUA en el Estado de Guanajuato comentó que en esta ocasión se harán trabajos de desazolve en 38 mil metros lineales, en todo el municipio, el cual será realizado por personal de la dependencia que encabeza, quienes durante 45 días estarán laborando en distintos puntos del municipio y sus localidades, con la intención de poder ofrecer a las familias seguridad y salubridad.
Agregó que es necesario y urgente que la ciudadanía aprenda a separar los desechos que se producen en nuestros hogares y destinarlos cada uno a sus debidos sitios de disposición, deben encargarse de cuidar y proteger las comunidades, así poniendo la basura en su lugar y usando la red de alcantarillado solo para lo que fue diseñada, podrán tener una mejor calidad de vida.
En el evento se contó con la presencia de el Lic. Edgar Abelleyra Cordero, subdirector de Consejos Cuenca, Gestión Social y Atención de Emergencias de la CONAGUA; Guillerm0o Hernández Rico, el director de Protección Civil; Pascual , quien estuvo en representación de los beneficiarios; José Luis Arreola Contreras, Director de SAPAT; el Salvador González Alvarado, párroco de la iglesia de San Miguel Arcángel.