Se contó con la asistencia de Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo en el Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Miguel Marquez Marquez; Rigoberto Paredes Vilagomez Diputado Local en representación del congreso del Estado y el Teniente coronel del arma blindada Juan Manuel Campos Brizuela en representación de la Federación.

El evento duro aproximadamente tres horas y media, con la asistencia de Alcaldes de la región, incluso del Estado de Michoacán, diputados Locales y Federales y Delegados de la secretarias Federales como Claudia Navarrete de SEDESOL.
SALVATIERRA
El alcalde de Salvatierra, J. Herlindo Velázquez Fernández, cumplió con su encomienda de rendir cuentas a la ciudadanía de su municipio. En un informe basado en cuatro ejes principales, detalló la manera en que se recibió la administración pública municipal y el estado que guarda a un año de labores.
Los grandes ausentes fueron los cuatro regidores del PAN Ana Estrada, Daniel Samano, Teresa Botello y Erasto Patiño, quienes no aprobaron el informe la semana pasada.

En el eje 3 denominado “combate a la pobreza”, se resalta la labor en materia de desarrollo social, los apoyos gestionados ante la SEDATU, con los programas techo digno, piso firme, cuartos dormitorios, la entrega de calentadores solares, apoyos a la ampliación de vivienda y muchos otros que se concretaron a favor de miles de familias salvaterrenses. Las gestiones para el rescate de espacios públicos en la colonia Los Arcos con una inversión de 2 millones de pesos, así como la protección a las madres solteras con el seguro de jefas de familia, la mayor parte de los beneficios obtenidos han sido por el apoyo de las instancias federales, a través de sus delegados en Guanajuato.
Los ediles que asistieron fueron del PRI Jenaro Rocha Samano, Estela Sánchez García, Elías Rosas Flores, Grecia Lorena Barbosa Jiménez; del PRD Nancy Ramírez Hernandez, y del PVEM Ma. Luisa Rojas Martínez; así como el síndico Jaime Hernandez.
En su mensaje el Primer edil dividió en ejes su informe; en el primer eje denominado “Salvatierra seguro y gobierno abierto”, destaca la inversión de 17 millones de pesos en seguridad pública, gracias al programa FORTASEG, la habilitación del nuevo edificio de C4. Se resalta en el área financiera, los ahorros obtenidos desde el inicio de la administración en gasto de combustible, telefonía y feria de la candelaria, al igual que la recuperación del ISR por más de 6 millones de pesos. En materia de recaudación se disminuyó por primera ocasión en el municipio, del 4 al 2 por ciento de incremento en el pago del impuesto predial, se aprobó un 20 por ciento de descuento en pago anticipado en el mes de Enero y se obtuvo una mayor recaudación que el año pasado.
El segundo eje denominado “Salvatierra en desarrollo”, destaca la inversión en el campo de 116 millones de pesos, gracias a los apoyos federales de Sagarpa y estatales de la SDAyR, con los que se pudieron rehabilitar 22.4 kilómetros de caminos saca cosecha, entregar insumos a los agricultores consistentes en fertilizantes y semillas, así como programas de vivienda y apoyos para el sector campesino. En materia de desarrollo económico, destacan los reclutamientos constantes efectuados en la Presidencia Municipal, así como la feria del empleo, a fin de acercar a las empresas de la región a todos los jóvenes que están buscando un empleo formal, logrando colocar al día de hoy a más de 2 mil personas en un empleo con prestaciones y bien remunerado.
En el eje 3 denominado “combate a la pobreza”, se resalta la labor en materia de desarrollo social, los apoyos gestionados ante la SEDATU, con los programas techo digno, piso firme, cuartos dormitorios, la entrega de calentadores solares, apoyos a la ampliación de vivienda y muchos otros que se concretaron a favor de miles de familias salvaterrenses. Las gestiones para el rescate de espacios públicos en la colonia Los Arcos con una inversión de 2 millones de pesos, así como la protección a las madres solteras con el seguro de jefas de familia, la mayor parte de los beneficios obtenidos han sido por el apoyo de las instancias federales, a través de sus delegados en Guanajuato.
En el eje 4 denominado “Infraestructura para una mejor calidad de vida”, se dio a conocer la inversión de 170 millones de pesos en materia de obra pública, generando alguna obra de beneficio social en sólo este primer año, en 46 de las 64 comunidades con que cuenta el municipio y beneficiando 83 mil habitantes de Salvatierra. La inversión de 12 millones de pesos para Pueblo Mágico, invertidos en la iluminación a base de faroles en el primer cuadro de la ciudad, así como el pórfido en la calle Juárez, hasta el mercado Hidalgo, así como la rehabilitación del portal de la Luz. Dentro de las gestiones realizadas directamente por el Presidente Municipal, se encuentra la liquidación de la deuda con CONAGUA que el municipio adquirió desde 1990 y que ya acumulaba 563 millones de pesos y al adherirnos al programa de condonación de adeudos, se pudo liberar al municipio de ese pasivo.

Se contó con la asistencia de Fernando Olivera Rocha Secretario de Turismo en el Estado de Guanajuato, en representación del Gobernador Miguel Marquez Marquez; Rigoberto Paredes Vilagomez Diputado Local en representación del congreso del Estado y el Teniente coronel del arma blindada Juan Manuel Campos Brizuela en representación de la Federación.