La tarde de este lunes, se llevó a cabo ante autoridades municipales de Salvatierra, la Presentación de la Estrategia en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, encabezada en Guanajuato, por la delegada federal de SEDESOL, Claudia Navarrete.
Desde el año 2014 se instaló el comité en Salvatierra, sin embargo nunca se llevó a cabo una sesión de trabajo, por lo que el alcalde José Herlindo Velázquez Fernández, solicitó a la delegada se reabrieran los trabajos con los responsables de cada uno de los ejes carenciales que se contemplan y así favorecer a las comunidades y colonias más vulnerables.
Los ocho ejes carenciales que se abordan son:
Rezago educativo, a cargo de la coordinación de educación,
Acceso a servicios de salud, a cargo de la coordinación de salud,
Servicios básicos de la vivienda, bajo la responsabilidad de la dirección de obras públicas,
Acceso a la seguridad social, bajo la responsabilidad del Instituto de la Mujer,
Calidad y espacios a la vivienda, a cargo de la dirección de desarrollo social,
Ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, que tendrá bajo su responsabilidad la dirección de desarrollo económico,
Acceso a la alimentación, a cargo del Sistema DIF Municipal y por último,
Cohesión y participación social, bajo la responsabilidad de contraloría municipal.
Los ocho funcionarios municipales tomaron protesta a partir de este día y se tiene contemplado llevar a cabo las 3 reuniones que por año se efectúan en los 21 municipios del Estado que ya cuentan con este programa, entre los que se encuentra desde 2014 Salvatierra, los 25 municipios restantes, quedarán integrados en este 2016, de acuerdo a la información proporcionada.
Finalmente el alcalde salvaterrense, refrendó su compromiso con el municipio, a fin de que todos los beneficios de este noble programa lleguen a quienes más lo necesitan y con esto ir reduciendo la brecha de diferencias entre los ciudadanos del municipio, acercando a quienes más lo necesitan, lo más básico para su total desarrollo.