Con el objetivo de crear conciencia entre los jóvenes sobre el tema de los embarazos a temprana edad y la responsabilidad que implican, se llevó a cabo el taller titulado “¿Bebes, estamos listos?”, el cual fue implementado en el SABES de la localidad de Huapango por parte del área de Prevención del Delito de Tarimoro en coordinación del Centro Estatal de Prevención Social para la Violencia y la Delincuencia de Guanajuato.
TARIMORO
El jueves pasado iniciaron las actividades del taller con una plática a cargo de Lic. Jovita Grimaldo Rico, quien es la jefa de cobertura del Instituto de la Juventud Guanajuatense con los padres de familia para explicarles en que consiste la dinámica y posteriormente con los alumnos para exponerles, cuales eran las acciones que tendrían que hacer.
Algunos de los temas impartidos durante el taller son: Conócete, estímate, qué es, cómo saber, cómo identificar y cómo aumentar la autoestima, entre otros.
A los estudiantes se les hizo entrega de 9 bebes simuladores,para que cuidaran durante el fin de semana, algunos compartieron la responsabilidad con sus compañeros, todo ello con el propósito de que tuvieran conocimiento de la responsabilidad que implica tener un hijo a tan temprana edad.
El prototipo de bebe cuenta con una tecnología avanzada, pues tiene la capacidad de hacer sonidos cuando sienten hambre, cuando se mojan, cuando están enfermos, entre otras características esenciales de un pequeño de verdad, así que los papás tuvieron que estar al pendiente de cuidarlos bien, pues al final serían calificados de acuerdo a su desempeño.
El pasado lunes los alumnos entregaron los simuladores y con un aparato fueron medidos los cuidados que cada uno de los padres teniendo como resultado que el puntaje fue desde un 46 por ciento hasta un 99 por ciento, posteriormente la encargada invitó a cada uno de los jóvenes a compartir sus experiencias.
- El prototipo de bebe cuenta con una tecnología avanzada, pues tiene la capacidad de hacer sonidos cuando sienten hambre, cuando se mojan, cuando están enfermos, entre otras características esenciales de un pequeño de verdad, así que los papás tuvieron que estar al pendiente de cuidarlos bien, pues al final serían calificados de acuerdo a su desempeño.
En los rostros de los estudiantes se reflejaba el cansancio por las desveladas que el simulador les generó durante los dos días que estuvieron bajo su resguardo, para algunos resultó grata la experiencia, pero otros externaron lo contrario.
También los alumnos coincidieron en que tener un bebe a tan temprana edad es muy complicado, pues no cuentan con los recursos económicos suficientes, no tienen la madurez, ni el tiempo para dedicarlo a un hijo, pues primero necesitan prepararse en todos los aspectos mencionados, encontrar una pareja estable y después planear la familia.
Por su parte la sindico municipal, quien estuvo en representación del alcalde municipal, Ing. Rafael Ramírez Tirado, comentó que es muy importante que el gobierno del estado de la mano con el gobierno municipal, lleven a cabo este tipo de dinámicas en todos los niveles académicos, pues considera que se debe de ir dando a conocer cuales son las complicaciones de tener hijos a tan temprana edad.
“Felicito a todos los jóvenes que hoy participaron en esta dinámica y a sus padres por el apoyo que les brindaron, y me voy satisfecha de ver como el principal concepto que era concientizarlos les quedo claro y lo pudieron expresar con su experiencia y a través de los carteles que hicieron cada uno a su manera. Esperemos que este proyecto se pueda llevar a otras instituciones educativas sin importar que nivel educativo sea”.
Para finalizar la dinámica los jóvenes estudiantes participaron con diferentes carteles, donde con imágenes resumieron su experiencia con los bebes simuladores y se les entregaron premios a los mejores.