Desarrollo Urbano dice que hay varias hipótesis de su origen, una de ellas es que data de la época de Los Cristeros.

Encuentran Cruz de cantera antigua
SALVATIERRA
Se informo a través de la dirección de Desarrollo Urbano sobre dicho hallazgo fue descubierto por los trabajadores de las obras de pueblo mágico sobre la calle Hidalgo en Salvatierra.
Se dijo que en las labores de restauración descubrieron una cruz de 50 centímetros de alto labrada en cantera, donde el director de desarrollo urbano Everardo Sámano, dijo que en los aplanados de la vivienda marcada con el número 919 se descubrió dicha cruz por lo que los vecinos notificaron y de inmediato se procedió a poner una protección de madera y esta resguardada por elementos de seguridad pública.
Se informó que dichas cruces se encontraba en algunas esquinas de las calles de Salvatierra hace años, y que se esperará a que el INAH determine su historia, aunque lo más probable es que se le construya un nicho para rescatarla.
Pascual Zárate
La interpretación que construye Everardo Sámano sobre el sentido «cristero» de la cruz adosada a la fachada exterior del inmueble habitacional puede tener razón. Hay que recordar que los conflictos armados entre el Estado y la Iglesia son cuatro: el primero, y probablemente sea el significado de la cruz lapidada en la fachada, fue el de la llamada Reforma, que prohibió el culto religioso en plazas y calles. En este periodo Salvatierra perdió parte de su nombre original, el de San Andrés.
En el periodo virreinal las estaciones del Vía Crucis se hacían por las avenidas de la ciudad deteniéndose a rezar en los sitios donde estaban las cruces empotradas en las fachadas exteriores de las casas. Podemos suponer que en las otras casas los propietarios devotos subieron las cruces al techo, y que en esta casa sólo la lapidaron. Podemos decir por extensión de analogía que la cruz develada sufrió las consecuencias de la primera «cristiada», la de 1872.
Las otras tres «cristiadas· son la de 1917 con los artículos laicos 3º y 130º: la que propiamente recibió el nombre de movimiento armado cristero en 1926: y la de 1933, la del párrafo del materialismo dialéctico en el artículo 3º, a la que José Luz Ojeda más bien le llamó la «Diáspora», que duró hasta 1946 año en que se reformó el artículo de la educación.
Bueno, estamos en la prensa iniciando el periodo del Falsacionismo como método en la ciencia de la historia salvaterrense, no hay que olvidar a Karl Popper.
osvaldo camargo
He visitado la mayoria de cazonas en Salvatierra gto, por asi requrerirlo mi trabajo y todas, a diferencia de la que se muestra en la pared que se encontro en la calle Hidalgo …han sido construidas en su parte inferior con una base de la misma cantera conformando un monolito y a mi entender se construyeron y se colocaban en las ezquinas de las cazonas con la intencion de señalar los linderos y ovio tambien para manifestar que en esa casa se adoraba a jesucristo…tambien posteriormente en lugar de cruces con diferentes formas, tambien pusieron estructuras en forma de copas o bien llamados copones de lindero….estas estructuras se pueden apreciar en ciudades como Puebla….Guadalajara …La ciudad de Mexico etc etc..