patrias

Se acorta la temporada de compra de ropa

Los compradores se quejan de falta de servicios, los comerciantes de falta de apoyo y exceso de competencia

Los compradores en su mayoría son familias ya no mayoristas.

Los compradores en su mayoría son familias ya no mayoristas.

Moroleón/Uriangato

 

 

 

 

 

 

Miles de visitantes y compradores han llegando los días martes, miércoles, viernes, sábado y domingo para comprar ropa en el corredor comercial que inicia desde la Leovino Zavala de Uriangato y termina en la calle Ocampo de Moroleón.

A partir de este mes cientos de personas arriban a estos municipios para renovar su guardarropa, comprar algún presente o intercambio durante esta época decembrina.

La llamada “temporada alta” para los comerciantes y fabricantes de ropa cada año es menos, pues años atrás desde finales de octubre los compradores mayoristas, minoristas y familias completas venían a comprar ropa, pero para este 2013, el aumento de ventas y personas se ha dado sólo días de tianguis y los fines de semana del mes de diciembre.

“Si ha habido gente, sobre todo los fines de semana pero son puras familias que compran de una prenda, ya no vienen los mayoristas que se llevaban bolsas completas”, dijo Patricia Martínez, dependiente de una tienda de ropa.

“Se ve mucha gente pero no compran mucho, ya sólo vienen por una paradita de ropa para cada miembros de la familia y algún regalo” expresó la señora Catalina Ahumada, quien tiene una tienda en el corredor comercial.

Los compradores se quejan de sobremanera de falta de servicios como estacionamientos, botes de basura y sanitarios, además de que tiene que sortear carros, motos y ambulantes durante su trayecto de compra.

“Deberían de quitar todas las motos y carros estacionados, que se reduzca el carril de circulación o que se haga peatonal porque no hay por dónde circular, las banquetas están llenas de ropa”, expresó el señor Carlos Hermosillo quien acudió desde el estado de Jalisco a comprar ropa.

 

Sólo este mes se aumenta la venta de ropa.

Sólo este mes se aumenta la venta de ropa.

 

 

 

 

En tanto al cuestionar a la Directora de Reglamentos y Fiscalización de Uriangato, Reina Fabiola Manzo Munguia, sobre el operativo que en conjunto se montó con las direcciones de Tránsito y Transporte y Desarrollo Urbano, desde la segunda quincena de noviembre con el fin de tratar de limpiar la calle de macetas, escaleras, cajas y motos en el corredor, la funcionaria dijo que los comerciantes han cooperado y que se han multado sólo a 4 personas que no acataron las órdenes y fueron reiterativos.

Otro comerciante refirió que el problema de poca venta es a raíz de los tianguis que se han puesto a las afueras de los municipios y la falta de apoyo y visión de la autoridad municipal, pues han desatendido al comerciante y no se le brinda la atención y servicios necesarios.

Discussion

Deja un comentario