Villagrán.-
Los niños desde preescolar hasta secundaria, tienen asegurado su desayuno diario, pues reciben sus raciones conforme la programación preestablecida, a fin de apoyar a las familias con carencias y lograr que los escolares y adolescentes no falten a la escuela.
Las raciones que tiene el DIF a su cargo por distribuir, se realizan en las 14 comunidades y en la cabecera municipal, y cada 90 días, se entregan 77 mil 355 raciones de leche y cereal para mil 719 alumnos dijo el encargado Rubén Nito Moreno.
Estas raciones son básicamente para los alumnos de preescolar y primaria y para control se les denomina “desayunos fríos”, porque para los de secundaria son “calientes”, es decir, los que requieren cocción o preparación en la cocina, y también son varios, aunque se manejan aparte.
Las entregas las envía el DIF del Estado y se reciben cada tres meses, para repartir en las escuelas, y una comisión las da a los padres de familia para que las preparen para los niños antes de salir de la casa.
También se dijo que cada leche que se entrega tiene un costo simbólico de un peso con 50 centavos, y con ello, se asegura que los padres de familia lo proporcionen a los niños, y que ninguno llegue a la escuela sin alimentos.
DESAYUNOS CALIENTES
Por otra parte, dijo que los desayunos “calientes” se manejan aparte y son para los estudiantes de las secundarias y a ellos asisten también adultos mayores, y se distribuyen de acuerdo a un calendario de entrega que envía el DIF estatal y aquí se apoya con el reparto.
Son 12 comedores en los que se atiende a más de 900 personas, distribuidos en seis grupos prioritarios: tres guarderías, y además el gerontológico, asilo y templo de la Purísima Concepción.
En estos casos las raciones que se entregan son para prepararlas en cocinas de cada lugar y que también las trabajan para atender a los adultos mayores que ya están considerados.
La encargada de entregar las raciones es Tonantzin Margarita Torres, quien explica que las que se preparan son entre otras: avena, carnes de res y pollo, garbanzo y frijol que llega enlatado pero sin cocinar y leche en polvo.
Las entregas no tienen costo, solo el que se paga a las cocineras que es 25 pesos la comida y agua y estas actividades se realizan de lunes a viernes para apoyar a las familias con mayores necesidades.
